Gonzalo Pérez Jácome: "Preparamos listas para Barbadás, Pereiro, Celanova, Xinzo y Ourense"
"Hay que darse cuenta de que estos concellos suman votos para la Diputación de Ourense, que es lo que importa"
Ourense
Desde otras fuerzas políticas consideran que está incurriendo en "exceso de optimismo", al vaticinar que espera pasar de los dos concejales que tiene Democracia Ourensana en la actualidad a siete u ocho, con "un mínimo de cinco", si se tuercen las cosas. Y mantiene la máxima de lograr la llave para convertirse en el alcalde de Ourense, mediante negociaciones con otros partidos.
-Ya han preparado la lista de Barbadás, con Fina Varela Vieira como número uno.
-Yo creo que pueden conseguir cuatro concejales.
-¿Se presentarán en otros concellos del entorno de la capital?
-Preparamos listas para concurrir a las elecciones en los concellos de Barbadás, Pereiro de Aguiar, Celanova y Xinzo, además de la de Ourense.
-¿Algunas todavía están en el aire?
-Claro, porque Democracia Ourensana tiene que llevar una lista competitiva, para cambiar las cosas si entramos. No podemos concurrir por concurrir. Estamos ultimando las candidaturas. Si no tenemos confianza plena en la gente, no tiene sentido ir.
-¿Cómo va la de Pereiro de Aguiar?
-La candidatura de Pereiro está al 80%. En cambio, en Celanova y Xinzo solo hay un 50% de posibilidades de concurrir.
-¿Democracia Ourensana apuesta por la comarca de Ourense?
-Hay que darse cuenta de que estos concellos suman votos para la Diputación de Ourense, que es lo que importa. De esa forma, podremos cambiar la provincia.
-El radio geográfico es muy amplio.
-Abarca el cuadrante que va desde Xinzo a Maside y desde Parada do Sil a Celanova. Son cerca de treinta municipios. No vamos a ir a la mayoría de ellos. A pesar de eso, esperamos conseguir dos diputados provinciales.
-Sigue siendo muy optimista.
-Con 13.000 votos entramos.
-¿Están al alcance las 13.000 papeletas?
-Yo creo que sí, entre Ourense y Barbadás están al alcance y podemos ser llave. Barbadás es un municipio clave, que pasa de 13 a 17 concejales.
-¿Qué puede hacer Democracia Ourensana en la Diputación?
-Primero, rescatar inversiones para Ourense, porque la Diputación no invierte nada en la ciudad. Nuestro objetivo es que se incrementen las inversiones en la capital, unos siete u ocho millones de euros.
-Dicen que la Diputación debe estar al servicio de los pequeños municipios.
-El problema es que no está invirtiendo nada en la ciudad. Como no gobierna su partido en este municipio, está discriminando a la capital.
-¿Mantiene la promesa de dimitir, si no consigue la Alcaldía de Ourense?
-Yo he dicho que estoy ahí para ser alcalde, y si no resulto elegido no sigo. A lo mejor habrá que hacer encaje de bolillos para lograr ese objetivo...
Suscríbete para seguir leyendo
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos