Capturadas más de 400 palomas en la villa de O Carballiño donde aún quedan más ejemplares

-Larus Control puso jaulas en puntos conflictivos -En Xinzo y Ourense también "son un problema"

Grupo de palomas en la calle peatonal de O Carballiño. // L.F.

Grupo de palomas en la calle peatonal de O Carballiño. // L.F.

L.F. | O Carballiño

Desde hace unos cinco a seis meses que la empresa Larus Control está llevando a cabo la recogida de palomas en el casco urbano de la villa de O Carballiño donde estas aves estaban produciendo diversas quejas por parte de hosteleros y vecinos. Desde la empresa aseguran que ya han capturado más de 400 pero aún quedan más palomas.

Las jaulas colocadas en las dos zonas más conflictivas de la villa, en el entono de la catedral y en el entorno del consistorio, están dando buenos resultados. Una de las jaulas ya se retiró para instalarla en otro punto, en el colegio Sagrado Corazón al que ya se le pidió permiso.

Desde la empresa explican que en O Carballiño ya contaban con que había una gran población de palomas porque toda esta zona es un espacio de palomares antiguos que la gente fue cerrando y las aves se reubicaron en zonas de terrazas.

Una vez capturadas son trasladadas a palomares de la propia empresa y después Medio Rural es quien determina sus destinos, donde hay depredadores naturales, y para entrenamientos de cetrería.

Larus Control es una empresa que ya trabaja desde hace unos seis años en controles de palomas, gaviotas, gorriones en Galicia, y dice que en la provincia de Ourense solo en O Carballiño está llevando a cabo este trabajo, y está pendiente de una respuesta por parte de los concellos de Ourense y Xinzo de Limia, donde también hay problemas con estas aves.

Las palomas se estaban convirtiendo en un verdadero problema en la villa carballiñesa, donde pasean por la calle peatonal, se suben a las mesas de las terrazas, o en los balcones y ensucian a los transeúntes y personas sentadas, entre otras molestias que causan.

Tracking Pixel Contents