Ourense en Común cierra hoy el plazo de reclamaciones al proceso de primarias
La asamblea analizó ayer los resultados y la participación
Redacción | Ourense
La plataforma ciudadana Ourense en Común celebró ayer la primera asamblea tras la celebración de unas primarias abiertas que marcaron un récord de participación y de las que resultó elegido Xosé Mosquera, de Compromiso por Galicia, como candidato a la Alcaldía, seguido de la secretaria local de este partido, Ana Bande, como número 2. El claro peso que obtienen estas siglas en el proyecto electoral de Ourense en Común no ha gustado a una parte del colectivo y ayer, entre otras cuestiones, se debatió la idoneidad del procedimiento que facilitó el voto a personas censadas fuera de Ourense, e incluso a jóvenes de 16 y 17 años. Los resultados son recurribles y justo hoy se cierra el plazo para la presentación de reclamaciones. Hasta el momento no se ha presentado ninguna por lo que, de no haberlas, se procedería a la proclamación definitiva de la candidatura elegida por los ciudadanos en la que, además de los dos primeros puestos para CxG, figuran Anova e IU con dos representantes cada uno entre los ocho primeros de la lista. Solo dos personas, Martiño Vázquez y Miguel Doval, en los puestos 3 y 5, no tienen militancia.
Tras dos horas de debate, la asamblea acordó volver a reunirse el jueves para diseñar los pasos a seguir, entre los que algunos integrantes de la plataforma destacan la necesidad de realizar un análisis profundo sobre la esencia de este proyecto y su futuro a corto plazo.
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos
- Baltar niega que cometiese un delito vial en el coche oficial: «Nunca superé los 200 km/h»
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»
- Descubren una aldea altomedieval con cementerio en Casaio, Valdeorras
- Una acusada de presentar un parte de baja falso dice que ella no lo aportó y que fue a trabajar