Xosé Mosquera será el candidato a la Alcaldía por Ourense en Común

El representante de Compromiso por Galicia gana por 20 votos al líder vecinal Miguel Doval. Las primarias abiertas logran una participación histórica, con 1.586 papeletas

Un grupo de doce voluntarios trabajó durante horas en el recuento. // Jesús Regal

Un grupo de doce voluntarios trabajó durante horas en el recuento. // Jesús Regal

Ourense

Con 1.586 votos emitidos, el proceso de primarias ciudadanas abiertas celebrado este fin de semana en la ciudad para configurar la candidatura con la que Ourense en Común concurrirá a las municipales del 24 de mayo ha roto moldes democráticos y ha marcado un hito en As Burgas en cuanto a participación del electorado en la configuración de una lista. Bajo el lema "a candidatura que decides ti" fueron los ciudadanos los que opinaron a través de una papeleta y voto presencial.

El candidato más votado como cabeza de lista fue Xosé Mosquera, de Compromiso por Galicia, que venció por 20 votos al líder vecinal Miguel Doval Garza, que con 63 años, lleva tres décadas participando activamente en el movimiento sociocultural y reivindicativo de esta ciudad.

La lista se completa con Ana Bande, de Compromiso por Galicia, como número 2; Martiño Xosé Vázquez; Ledicia Piñeiro; Miguel Doval; Tania Bouzo y Daniel Conde.

Este proceso de primarias ciudadanas abiertas de Ourense en Común ha girado la mirada de otras "mareas" gallegas hacia la capital de As Burgas. La elección de la persona que encabezará la candidatura y el orden ponderado de los ocho primeros integrantes de la lista generó expectación dentro y fuera de la "marea". Concurrían ocho alcaldables entre un total de 26 candidatos y se votaba al número uno y a los ocho favoritos otorgándole a cada uno el orden que ocuparían en la lista.

La cantidad de votos emitidos rompió con todas las expectativas y la propia organización transmitía ayer su ilusión y orgullo por haber impulsado un movimiento que ha despertado el interés de la población "por participar activamente en la vida política municipal con el afán de cambiar la actual situación de desgobierno".

En su primera valoración al cierre de las urnas, el comité electoral de las primarias calificó de "récord" la participación en unas primarias para elegir una candidatura al Concello de Ourense afirmando que esta organización "ha hecho historia" al ser la ciudadanía la que, por primera vez, escoge la lista.

Con 677 votos en la jornada del sábado el comité electoral ya se sentía satisfecho, pero ayer se superó la concurrencia con 909 votos, lo que sumó un total de 1.586, una cifra envidiable para cualquier formación política de la capital. En las primarias socialistas, el candidato José Ángel Vázquez Barquero resultó elegido por 237 votos frente a los 199 que obtuvo Manuel Pachi Vázquez. Aunque en este caso solo votaban los militantes y la ejecutiva local apenas supera el medio millar, este proceso fue ayer muy comentado por los simpatizantes de Ourense en Común y los propios candidatos, asombrados por la elevada participación en un sistema de elección que ha dado la voz a la ciudadanía.

A las 20,30 horas se cerraron las dos urnas instaladas en sendas mesas electorales en el Ateneo y el hotel Francisco II. El comité electoral y otros voluntarios se concentraron en este último para iniciar el recuento de votos, una ardua tarea tanto por la cantidad de papeletas como por la complejidad de elaborar una lista ponderada. En las dos primeras horas se había escrutado el 20%, por lo que el grupo ya se preparaba para una noche larga. No obstante, y en cumplimiento del reglamento de las primarias ciudadanas abiertas, un minuto antes de las doce de la noche dieron a conocer un avance del escrutinio del cabeza de lista. Asimismo, el comité se comprometía a emitir un nuevo comunicado con el cien por cien escrutado, anticipando que sería "de madrugada", debido al "laborioso proceso".

La valoración inicial "no puede ser más positiva", dijeron, y avanzan que "esta concurrencia masiva refuerza el deseo de seguir trabajando para construir una ciudad de las personas y para las personas, un gobierno que mande obedeciendo al pueblo".

Tracking Pixel Contents