El servicio recaudó 20 millones en 2014
Sandra De la Fuente | Ourense
En el debate sobre la fusión de concellos, el presidente de la Diputación, José Manuel Baltar, apuesta por la fusión de servicios y uno de los ejemplos que utiliza es la gestión del cobro de impuestos, una prestación a la que se han ido sumando concellos en los últimos años. Ayuntamientos como Nogueira de Ramuín solo tienen delegada la recaudación del IAE, pero Larouco, por ejemplo, se ha adherido a todos: IBI, IAE, vehículos, recogida de la basura, agua, vados y sumideros. Riós incluso delega en la Diputación el cobro de la tasa por venta ambulante y las multas de tráfico.
Toda esta actividad generó un padrón total de 21,37 millones de euros en 2014 cuya gestión tributaria, recaudación e inspección se tramita en las oficinas provinciales. El jefe del servicio, Álvaro González Yáñez, sostiene que las facilidades que se ofrecen, y sobre todo la eficacia en el cobro, harán que se vayan sumando más concellos. El ejercicio pasado quedaron pendientes de cobro 1,4 millones de euros, con un porcentaje de recaudación total del 93,18%. Con la inspección tributaria, apunta el funcionario, "hemos ido al límite de nuestras competencias, no podemos hacer más".
Suscríbete para seguir leyendo
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos