Vilanova teme que la Virgen robada se pierda para siempre en manos de un "caprichoso"
El Arciprestazgo de Celanova entregará el libro de inventario a la Diócesis para determinar qué piezas fueron sustraídas
Redacción | Ourense
La vuelta a la normalidad se hace dura en Vilanova dos Infantes donde los vecinos siguen llorando la muerte de su párroco, Adolfo Enríquez, y el robo de la Virxe do Cristal, una imagen del siglo XVII de apenas cinco centímetros que por su excepcionalidad y leyenda se había convertido en símbolo de identidad. El arciprestazgo de Celanova y la vecindad en general confían en que todo se resuelva y la parroquia recupere la venerada miniatura, pero no consiguen desprenderse del escepticismo.
El arcipreste ve difícil que los atracadores intenten dar salida a la virgen en el mercado negro ya que la noticia del homicidio del cura con la desaparición de la imagen ha tenido repercusión nacional y la imagen del cristal se ha visto "en todas las televisiones". Sin embargo, reconoce que esta posibilidad sería la menos mala pues la Guardia Civil ya rastrea estos mercados de modo que podría detectar cualquier intento de venta y recuperar la pieza. Lo peor, y lo que realmente teme Vilanova dos Infantes, es que el destinatario de este robo "sea un caprichoso que solo quiere tenerla guardada para él", señala el sacerdote Cesáreo Iglesias. Si eso ocurre, añade, "ya no hay nada que hacer".
La incertidumbre sobre el paradero de la talla y la desolación por la pérdida de un cura al que todos consideraban "de la familia" han sumido en la tristeza a los vecinos del contorno. "Ojalá hubiésemos podido hacer algo para que esto no pasase", se lamenta María del Carmen, vecina de Vilanova, "Don Adolfo era un cura sin igual, todos aquí tenemos una pena muy grande". Nadie pone en duda que la devoción por la Virxe do Cristal permanecerá inalterable con o sin miniatura mariana, pero el robo de la imagen también es motivo de tristeza e inquietud: "Para nosotros esa virgen lo era todo?", destaca esta vecina que todavía no se cree que un hecho tan dramático y violento haya ocurrido en esta pequeña localidad de 250 habitantes.
También muestra su extrañeza por el silencio con el que se desarrolló el suceso la noche del lunes al martes del que no se tuvo constancia hasta el miércoles por la tarde. "Mi marido fue a velar a un difunto el lunes por la tarde y estuvo con Don Adolfo y hasta hubo una misa. Cuando se vino para casa quedaba él allí con más gente, es increíble que después pasase lo que pasó", relata.
El arcipreste Cesáreo Iglesias se estremecía ayer al recordar el estado en el que encontró el interior de la casa rectoral a la que por fin pudo acceder el viernes por la tarde con autorización judicial. Completamente revuelta y patas arriba, sin rastro de la Virxe do Cristal ni otros objetos de valor que custodiaba el párroco muerto y que la Diócesis de Ourense está pendiente de cotejar.
Los libros parroquiales estaban intactos, en su estantería. Entre ellos se recuperó el titulado "Inventario", en el que se recogen todas las piezas que custodiaba Adolfo Enríquez y las compras que realizaba. La próxima semana entregarán este libro al Obispado para que contraste los datos con las fotografías y los objetos que en algún momento se entregaron al archivo de la Diócesis.
"Contrastando datos y documentación sabremos con exactitud qué piezas se llevaron", explica Cesáreo Iglesias, que también se muestra convencido de que, además de la pequeña virgen, los atracadores se llevaron "alguna plata", en referencia a cálices y copones. El arcipreste no oculta su temor ante la posible pérdida definitiva de la imagen. "Si esas personas fueron capaces de matar al cura son capaces de todo, incluso de tirarla si se ven acosados por la investigación".
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos
- Baltar niega que cometiese un delito vial en el coche oficial: «Nunca superé los 200 km/h»
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»