El Consello da Cultura Galega, a favor de los jardines de Balneario
Emite un informe favorable para que sean declarados Bien de Interés Cultural junto con todo el conjunto histórico de la villa
g.p. | Mondariz Balneario
El Consello da Cultura Galega emitió un informe favorable a que los jardines del Balneario de Mondariz sean declarados Bien de Interés Cultural junto a todo el conjunto histórico de la villa, según informó ayer la plataforma SOS Xardíns de Mondariz Balneario.
Según esta plataforma, el organismo -presidido por el catedrático de historia contemporánea Ramón Villares- afirma que la recalificación que se pretende es "muy inoportuna" y de llevarse a cabo "se dañaría un gran valor cultural, funcional y fundacional".
El informe se emite después de una solicitud formal de la plataforma cursada en el pasado mes de julio.
El Consello da Cultura, después de un análisis pormenorizado del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Mondariz Balneario y la empresa que pretendía hacer la recalificación, concluye que "las zonas verdes anexas al Gran Hotel son indisociables de los elementos históricos edificados. Dentro de ellas, la denominada 'el Bosque' es la de mayor extensión y tiene una unidad, especificidade y singularidad propias, en síntesis con los edificios y otros espacios verdes y jardines de la primera y segunda fase histórica del Hotel-Balneario".
Además se afirma que "por sus características naturales, históricas y culturales, la unidad de todo el conjunto del Hotel-Balneario debería ser considerado e inscrito en el Registro de Bienes de interés cultural, es decir, como BIC , en la categoría de Conjunto Histórico" .
El documento del Consello da Cultura se suma a los informes que ya emitieron las tres universidades de Galicia (Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela), todos ellos favorables a la protección legal y a la conservación de este jardín histórico.
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- El Entroido, una fiesta irresistible en Ourense
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Condujo bebido, drogado y en sentido contrario en una calle por la que circulaba una comitiva fúnebre de cien personas