El IX Congreso del Centro Chamoso Lamas logra más de 90 participantes

Argimiro Marnotes inauguró esta cita que tratará del pasado, presente y futuro de la investigación

Marnotes, Sobrado y Gil, ayer, en la inauguración.  // L.F.

Marnotes, Sobrado y Gil, ayer, en la inauguración. // L.F.

L.F. | O CARBALLIÑO

El IX Congreso del Centro de Estudios Chamoso Lamas se inauguró ayer y el alcalde de O Carballiño, Argimiro Marnotes, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes inscritos. Este año este encuentro tiene como eje vertebrador el presente, el pasado y el futuro de la investigación.

Marnotes tomó la palabra además para agradecer a los miembros del centro de estudios el esfuerzo por organizar una cita científica como la que se desarrollará en la villa durante estos tres días "por que sitúa a O Carballiño en el centro de la investigación gallega, nacional e internacional. Además, y gracias a este congreso, la villa y la comarca de O Carballiño tienen una resonancia fuera de nuestras fronteras, ampliando nuestro horizonte turístico". Agradeció también el apoyo de la universidad de Vigo en este congreso "ya que sin esta institución quedaría incompleto el esfuerzo de los miembros del Centro de Estudios Chamoso Lamas".

Junto con el alcalde inauguraron este congreso el presidente del Centro de Estudios Xosé Luis Sobrado, y el profesor titular de análisis e intervención psicocosioeducativa de la Universidad de Vigo, Xosé Manuel Cid. Precisamente, Sobrado destacó, como también hizo el alcalde "los 20 años que cumplimos como centro de estudios que se celebran con esta edición de nuestro congreso que va a reunir a más de 90 participantes y nos va a permitir escuchar grandes ponencias y grandes ponentes".

Por su parte, Cid recordó la importancia de este tipo de congresos, y más aún esta edición "en la que acercaremos nuevas políticas educativas que se están desarrollando desde nuestro campus". Precisamente Cid fue el primer ponente del congreso y habló sobre la evolución de la historiografía de la educación en Galicia y su situación actual.

Tracking Pixel Contents