El Concello decide sacar a concurso la XER para cumplir el fallo que anuló la concesión

Los informes técnicos descartan retroceder al análisis de las ofertas presentadas hace siete años tras concluir que en este tiempo quedaron desfasados los términos de la licitación

Una vigilante de la XER contrala una calle con zona azul.  // J. de Arcos

Una vigilante de la XER contrala una calle con zona azul. // J. de Arcos

J. PASTORIZA

El Concello ha optado por sacar a concurso de nuevo el servicio de gestión de las plazas de aparcamiento de pago en zona azul -la antigua ORA, que pasó después a llamarse XER- para cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anuló la adjudicación a la empresa Dornier. La Administración contaba también con la opción de retrotraer el procedimiento hasta el momento del análisis de las ofertas presentadas a la concesión, fallada en 2007 con un periodo de 14 años prorrogables durante el mandato del PP, pero los informes de los técnicos no lo recomiendan por concluir que las propuestas de las empresas "difieren radicalmente de lo que hoy sería objeto de una nueva adjudicación", según recoge la resolución acordada ayer por el gobierno local, que comunicará al juzgado la necesidad de convocar un nuevo concurso por este motivo.

La sala de lo Contencioso número 2 de Vigo emitió el 3 de febrero un auto en el que requería al Concello un informe para aclarar por un lado si debido al tiempo transcurrido se pueden considerar desfasados tanto el contenido de la concesión como los medios técnicos evaluados en el momento de la adjudicación, y por otro señalar la concurrencia de razones de interés público que aconsejen la convocatoria de un nuevo concurso en lugar de retrotraer el procedimiento.

En cuanto a los medios técnicos el informe municipal señala que no existen diferencias sustanciales en este lapso de siete años en lo que se refiere a los parquímetros ni los dispositivos móviles para la imposición de denuncias. Sin embargo, advierte de que en la licitación se contemplaba un número de 2.850 plazas de pago, con una variación máxima del 9% y una base de ocupación del 68,5%, mientras que en la liquidación de febrero de este año Dornier pone de manifiesto la existencia de 2.056 plazas con un nivel del 67,56% de ocupación. Los técnicos municipales señalan que hay 2.244 plazas, añadidas las 212 de carga y descarga que computan por un tercio debido a la limitación horaria de disponibilidad.

Al concurso se presentaron Dornier, Estacionamientos y Servicios -la anterior concesionaria y la empresa que presentó el recurso judicial-, Setex-Aparki y Esycsa-Api. El TSXG consideró en su sentencia de 17 de marzo de 2011 "viciado" el procedimiento y citó en concreto que el Concello aceptase la no reversión de los expendedores de tiques y aparatos informáticos susceptibles de ser renovados, discrepando de las puntuaciones otorgadas.

Las tres empresas que no obtuvieron el contrato presentaron escritos en el trámite de audiencia abierto por el Concello tras el auto judicial del 3 de febrero pasado. Esycsa-Api, que quedó en segundo lugar, pidió la retroacción del procedimiento para otorgar la concesión a la oferta más ventajosa, que identifica como la suya. Estacionamientos y Servicios y Setex-Aparki, por su parte, defendieron una nueva convocatoria por la modernización de los equipos desde 2007 y la diferencia de plazas entre el contrato y la situación actual.

Tracking Pixel Contents