El barrio de O Couto celebra las fiestas de Fátima durante tres días con 9 orquestas

José Eloy Rodríguez se resigna a que la recaudación "se haya quedado en el 50% de lo que podía ser" debido a la crisis

Fiestas en el barrio de O Couto.  // Jesús Regal

Fiestas en el barrio de O Couto. // Jesús Regal

X.M.C. | OURENSE

El barrio de O Couto, en el que residen más de 20.000 personas, celebra las fiestas de Fátima con nueve orquestas, que se harán relevos durante este fin de semana en la rúa Greco, Francisco de Moure y praza da Chave. En la jornada de ayer amenizaron la verbena Marimba, Yucatán y Madeira.

El programa festivo se inició a las 10 horas con pasacalles, a cargo de la charanga Santiago Apóstol. A las 13 horas, tiro de fuegos de artificio. Y a las 20 horas Paulino Izquierdo Gutiérrez procedió a la lectura del pregón. Posteriormente actuó Coral Ceibe.

En la jornada de hoy, la charanga Os Centellas y un grupo de gaitas animarán las calles desde las diez de la mañana. A las doce, la población más pequeña del barrio podrá deleitarse con juegos infantiles. A las 14 horas, sesión vermú en la praza da Chave.

Los niños de la ciudad podrán disfrutar de nuevo con juegos infantiles a partir de las 18 horas, momento en el que se iniciará también el I Festival de Canto. Desde las 21 horas actuarán el grupo Hiroshima y las orquestas Gran Casino y Compostela.

Una charanga y un grupo de gaitas abrirán de nuevo la jornada del domingo con pasacalles, a partir de las diez de la mañana. A las 11, campeonato alevín e infantil de fútbol sala en la rúa Greco. Una hora más tarde se realiza una "Andaina". A las 12,30 horas se celebra la sesión vermú.

A las 17 horas la rúa Greco acoge una exhibición de taekwondo infantil y aerobic. A las 18 horas, juegos infantiles. A las 19 horas juego de la llave.

Por la tarde, a partir de las 20 horas, actúan las orquestas Super Fama, Israel y Costa Norte. Luego se celebra la verbena.

Las atracciones se concentran en la rúa Dalí, Vilareal, Francisco de Moure, praza da Chave y alrededores del campo de fútbol.

La comisión de fiestas tuvo que emplearse a fondo durante cuatro meses para recaudar fondos. El presidente, José Eloy Rodríguez, se resigna a que "se haya quedado en el cincuenta por ciento de lo que podía ser", porque las aportaciones de los vecinos no fueron las esperadas. "Se nota mucho la crisis. Hasta los negocios tienen dificultades. Unos colaboran bien y otros mal; hay de todo", lamenta.

La comisión de fiestas está formada por José Eloy Rodríguez, como presidente, y por Jorge Pérez, José y Amalia Pérez.

Tracking Pixel Contents