La Guardia Civil en Ourense: de 34 a 850 efectivos

La Comandancia celebra el 170 aniversario del cuerpo loando el "compromiso" de los agentes

Las principales autoridades de Ourense acudieron ayer al acto de 170 aniversario en la Comandancia. Abajo, los seis guardias galardonados con cruces al mérito.  // Iñaki Osorio

Las principales autoridades de Ourense acudieron ayer al acto de 170 aniversario en la Comandancia. Abajo, los seis guardias galardonados con cruces al mérito. // Iñaki Osorio

J.F. | OURENSE

Ya no usan bayoneta ni dependen del Ministerio de la Guerra ni practican el abuso de poder en las aldeas como los veteranos legaron entre las historias más sórdidas de la dictadura. La Guardia Civil es una de las instituciones más apreciadas por la ciudadanía, como indican las encuestas del CIS, y un cuerpo que en Ourense vela por la seguridad en el medio más predominante, el rural. Unos 850 efectivos, incluyendo a los agentes adscritos a Tráfico, prestan su servicio en un cuerpo desplegado por todo el territorio con más de una treintena de cuarteles y puestos.

La Comandancia de Ourense se sumó ayer a la conmemoración del 170 aniversario de la fundación del cuerpo a cargo del Duque de Ahumada. Aprovechando la onomástica, tres guardias civiles -Néstor Pérez, Sotero Prada y Manuel Ramos-, un teniente -Francisco Rodríguez-, un sargento primero -José María Leiro- y un cabo primero -Guillermo Cid- recibieron cruces al mérito.

La Guardia Civil  en Ourense: de 34 a 850 efectivos

La Guardia Civil en Ourense: de 34 a 850 efectivos

Las principales autoridades civiles, policiales y judiciales de Ourense asistieron al acto, austero y breve, que tuvo lugar ayer al mediodía en la sede de la Comandancia, un acuartelamiento inaugurado en 1981. La Guardia Civil fue modernizándose y engrosando personal en la provincia desde sus comienzos. Como subrayó en su discurso el jefe de la Comandancia, teniente coronel Manuel Javier Novo, Ourense contó en un principio con 34 agentes y, al final del año fundacional, 1844, en torno a un centenar de los 4.700 de toda España. Hasta 1967 coexistieron una comandancia rural y otra de fronteras situadas ambas en la Avenida de Buenos Aires de la ciudad. En 1981, la demarcación pasó a su sede actual en Santa Mariña. Novo destacó ayer el "sacrificio" de los agentes y alabó a los condecorados como "espejo del compromiso" del cuerpo.

El subdelegado del Gobierno, Roberto Castro, loó la misma virtud. Mostró su "mayor consideración" a una plantilla que "surca toda la geografía de Ourense" e "interactúa permanentemente con los vecinos"

Tracking Pixel Contents