El alcalde exigirá a la empresa de limpieza de edificios municipales que cumpla el contrato
Fernández advierte de que "tiene que subrogar" a todo el personal, en alusión a los despidos

El alcalde Agustín Fernández se refirió ayer al conflicto. // Iñaki Osorio
OURENSE
El alcalde de Ourense, Agustín Fernández, recalcó que la empresa concesionaria del servicio de limpieza de edificios municipales, Seralia, deberá "cumplir escrupulosamente el pliego de condiciones técnicas-administrativas", en el que se incluye la subrogación del personal que tenía la anterior adjudicataria, Pau, del grupo Vendex.
De esa forma daba respuesta antes de la reunión que mantendrá con los responsables de la empresa al conflicto suscitado con el despidos de trabajadoras a las 24 horas después de hacerse cargo de la contrata municipal.
Y mientras el alcalde pretende resolver el asunto, los trabajadores de la empresa Seralia anunciaron ayer que se concentrarán hoy y mañana en la Plaza Mayor, a la puertas del Concello, para protestar por los despidos realizados nada más hacerse cargo del servicio de limpieza de dependencias municipales y para exigir la readmisión de la trabajadora que aún no lo fue, a pesar de que se había anunciado lo contrario.
Una cuestión sobre la que el regidor municipal se mostró, desde un principio, especialmente crítico, y llegó a manifestar que era "inaceptable" y a la vez "incomprensible" la decisión que adoptó nada más hacerse cargo del servicio la empresa.
Además de cuestionar los argumentos esgrimidos por la concesionaria, relacionado con "motivos disciplinarios". Y aunque Agustín Fernández reconocía que "como alcalde no puedo meterme en la relación entre empresa y trabajadores", lo que sí anunció es que se exigirá cumplimiento del pliego y del propio contrato.
Las consideraciones del alcalde provocaron que por parte de los responsables de Seralia se anunciase la readmisión de las trabajadoras despedidas, aunque no se hizo de inmediato, por lo que se acordó por parte de los trabajadores llevar a cabo movilizaciones, que se concretan con concentraciones, además de reclamar del Concello que se adopten medidas ante lo que consideran un claro "incumplimiento" de lo que se establece en el pliego de condiciones administrativas.
Una situación que también está afectando a otros servicios municipales privatizados, como sucede con el de ayuda a domicilio, que el gobierno municipal sacará a concurso a finales de año, que es cuando finaliza el período de concesión que tiene la actual empresa.
- Hallan el cuerpo sin vida del hombre de 40 años desaparecido en Xinzo
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- Termas gratuitas de A Chavasqueira: «¡Al fin abiertas! Esto es la gloria»
- Una 'app' para vender ropa de forma automática lleva al podio a la FP ourensana
- La magistrada que rompe el techo de cristal
- Denuncia contra Jácome antes Fiscalía por supuesta prevaricación y malversación