Pachi Vázquez, en la lista de candidatos

El exsecretario del PSdeG elude aclarar si opta a la Alcaldía de Ourense, mientras mantiene una activa participación en actos de partido acompañado por sus fieles y los ediles críticos

Pachi Vázquez, acompañado de sus fieles, Fidalgo, Quintas y García, se dirige al acto.  // Iñaki Osorio

Pachi Vázquez, acompañado de sus fieles, Fidalgo, Quintas y García, se dirige al acto. // Iñaki Osorio

V. R. | OURENSE

Se impone la discreción en tiempos revueltos en el socialismo ourensano y que tienen su máxima expresión en el convulsionado grupo municipal que gobierna en minoría el Concello de Ourense. "No voy a a perder ni 30 segundos en hablar sobre ese asunto", fue la respuesta dada por el que fuera secretario general de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, en relación a la posibilidad de que sea el candidato del PSOE a la alcaldía de la capital en las elecciones de 2015.

Está en la lista de candidatos, aunque se empeñe en evitar abordar una cuestión que en su momento, cuando se daba a conocer esa posibilidad, no hizo más que visualizar el distanciamiento, con ataques cruzados, suspensiones de militancia y aperturas de expediente, por el camino, que existe tanto en lo orgánico: enfrentamiento entre la ejecutiva provincial que controla y la local, que sigue en la línea marcada por el exregidor Francisco Rodríguez, imputado en la operación Pokémon.

En plena campaña de las europeas, Pachi Vázquez acude a determinados actos, siempre acompañado por sus fieles, como el senador Miguel Fidalgo, la diputada y secretaria de organización provincial, María Quintas, y a los que ayer se sumó el diputado Pablo García. Pero ayer tocaba actuar en la ciudad, en la sede de la agrupación de colectivos vecinales del rural "Miño", en el que quedó reflejado el devenir del socialismo ouresano. Allí estaban los ediles críticos, cuatro de los cinco: María Devesa, Susana Bayo, Alfonso Vilachá, y el marginado Antonio Rodríguez Penín, ya que Mónica Vázquez, no pudo asistir por imponderables profesionales.

Primarias

Por contra, destacó la ausencia del resto de concejales que conforman el grupo socialista en el Concello, empezando por el alcalde, Agustín Fernández, que ya se pronunció en su momento sobre el posible fichaje de Pachi Vázquez como candidato a la alcaldía de Ourense, invocando el proceso de primarias y otras cuestiones que abrían la puerta a nuevas diferencias, que si en un principio se intentaron tapar, los acontecimientos posteriores revelaron que en el grupo socialistas del Concello existen dos bandos claramente diferenciados.

Además, el conflicto municipal y su aparición en escena después de su marcha de la secretaria general del PSdeG, llevaron a que a Pachi Vázquez se le colocase el cartel de "líder" de los ediles críticos o díscolos, y con lo que mantiene un perfecta sintonía, no así con los otros seis integrantes del grupo, aunque en más de una ocasión intentarán, con paseos conjuntos, dar otra imagen diferente.

Pero ahora la hoja de ruta de Vázquez está clara: por el momento negar la mayor, y cuando le preguntan sobre sí será el candidato de los socialistas al Concello de Ourense, se limita a manifestar que el asunto es "del colectivo, y no de una persona", justificación para no entrar en el asunto que no hace más que mantener viva una posibilidad que para algunos militantes "sería la mejora", aunque para otros se descarta totalmente.

Y mientras, para evitar que el conflicto del grupo socialista en el Concello pueda ser incontrolado, la consigna es rebajar tensión, y eso que los cinco ediles díscolos fueron suspendidos de militancia, algunos de los cuales, además de rechazar de plano esa medida y presentar los recursos pertinentes, no dudaron en preguntarle al exministro José Blanco, que sí es candidato al Parlamento Europeo, "¿qué hay de lo nuestro?, en relación a que se dejase en suspenso esa medida y recuperasen su militancia plena.

Por lo visto, se trata de una cuestión que en estos momentos no toca, y eso no hizo más que generar malestar en los cinco ediles que siguen fielmente las consignas de la ejecutiva provincial, aunque por momentos se plantea la posibilidad de romper amarras, aunque queda en un amago.

Tracking Pixel Contents