Ourense saca su mejor perfil
181 aficionados y profesionales en el primer maratón fotográfico

Una de las participantes hace sus primeras fotos en la Praza Maior. // Jesús Regal
S.F. | OURENSE
Durante 24 horas la ciudad de As Burgas ha sido escenario y a la vez personaje protagonista de un maratón de fotografía que reúne en la capital a 181 artistas aficionados y profesionales de toda Galicia y otras provincias españolas en busca del mejor perfil de la ciudad. El encuentro está organizado por el colectivo Laddo.es y la concejalía de Cultura y forma parte del programa de actividades impulsado con motivo de la capitalidad del Eixo Atlántico.
La Catedral, el suelo empedrado del casco histórico, la fuente de As Burgas, la piscina termal iluminada, plazas, parques y otros rincones de la ciudad antigua y moderna se mantuvieron durante todo el día y la noche en el foco de una variopinta multitud provista de máquinas grandes, pequeñas e incluso teléfonos móviles enfocando aquí y allá. Lo único que se pedía a los participantes era una cámara de fotos digital y ganas de patear ciudad. El resultado es un grueso archivo de posados, selfies, retratos, panorámicas, macros, paisajes... que desde hoy conforman la prueba documental del Primer Maratón Fotográfico Cidade de Ourense ideado por el grupo de artistas locales Laddo.es que se estrena en la programación de actividades participativas. Uno de sus promotores, el fotógrafo Daniel Gallego, define el maratón como una propuesta novedosa en Ourense no excluyente en el que pueden participar artistas profesionales pero también cualquier persona con un teléfono móvil. "Queríamos una actividad en la que la gente se divierta haciendo fotos y conociendo la ciudad, buscando otras miradas, por eso no se valorará tanto la técnica como la originalidad", explica. De hecho, las fotografías tienen premio y las mejor valoradas se conocerán esta misma tarde.
Los participantes se congregaron ayer a las 12 horas en la Praza Maior, donde se instaló un puesto de control en el que se formalizaron las últimas inscripciones y se propuso la primera temática a fotografiar: Cidade de pedra. Conocido el tema, la propia plaza se convirtió en el primer foco de atención de los participantes que, tras la euforia de los primeros minutos, se fueron dispersando por la zona peatonal. A las cinco de la tarde volvieron a reunirse en el puesto de control, donde descargaron las primeras imágenes y conocieron el siguiente tema: Cidade líquida. Todos corriendo a As Burgas y desde ahí nuevas miradas sobre el Miño y el Barbaña. Los dos títulos restantes se conocieron a las 21 horas, tras aportar el segundo bloque de imágenes: Xente da cidade y Luces da cidade.
Estas últimas se entregan hoy a las 12 horas y pasarán a la mesa de un jurado integrado por Juan Louro, Dinis Ponteira, Armando García Ferreiro y Eva Torres. Los tres mejores trabajos en conjunto recibirán 800, 400 y 250 euros, las dos mejores fotos se llevarán dos cámaras y la mejor de cada serie, una ampliación.
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei
- Agradecimiento por la lucha de toda una vida
- Sacrificios sin salir de la aldea: el matadero móvil atiende concellos sin esta instalación
- Jácome presenta un presupuesto de 116 millones y solo un millón para inversiones
- Denuncia contra Jácome antes Fiscalía por supuesta prevaricación y malversación
- Visita el Museo da Gaita Fole de Barbadás
- El BNG alerta sobre la acumulación de tierra en la parcela del antiguo matadero