Nuevas inversiones, superávit de 2012 y partidas para ejecutar los remanentes suman más de 22 millones
Las inversiones previstas por el gobierno local vigués para este 2014 suman en total 22,2 millones de euros. A las partidas previstas en el presupuesto que se aprobará el próximo mes, casi 11 millones, hay que sumar otros 4,6 millones de los remanentes que deben ser ejecutados obligatoriamente en este ejercicio y los 5,9 millones del superávit de 2012.
En este último capítulo se encuentra la reforma de Balaídos, con 1,3 millones para la grada de Río, y 420.000 euros para renovar el césped de los campos de fútbol de As Travesas y Samil, así como un nuevo campo de fútbol en la ETEA. También se reformarán con 220.000 euros las pistas polideportivas de Matamá, Torreiro, Coia, Valladares e Coutadas. El Concello destinará otro 1,4 millones de euros a las parroquias y 350.000 euros para los barrios históricos de Vigo y Bouzas. Para mejoras de accesibilidad se destinarán 220.000 euros a centros escolares y 265.000 euros serán para una docena de parques infantiles.
Infraestructuras del rural
Respecto a las partidas de inversión por incorporación de remanentes existe un total de 507.000 euros en mejoras de las infraestructuras del rural. También se incluye la rehabilitación del edificio Mirambell, donde está a punto de concluir la construcción del centro de interpretación de arqueología, y la segunda fase del Centro Galego de Fotografía, en la calle Eduardo Chao del Casco Vello.
Humanizaciones como la de Hispanidad, hasta Pintor Colmeiro, y la última fase de Martínez Garrido son otras de las inversiones que se llevarán a cabo a lo largo de este año con carácter urgente, puesto que deben estar finalizadas dentro de este ejercicio.
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- Un herido grave y otro leve en un siniestro que mantuvo casi 8 horas cortada la autovía AG-53
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- Peritos ratifican en el juicio en el TSXG el estado de contaminación de As Conchas
- La alumna con la mejor nota de Ourense estudiará Medicina
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia