El edil de Economía reprocha al BNG que cancele la reunión con Soto para tratar el plan de inversiones
Vázquez Barquero señala que siguen "abiertos a la negociación", y no entiende las críticas de los nacionalistas - El encuentro con la edil de Urbanismo tiene como objetivo no "cerrarse a una solo opción", en este caso la del PP

El edil de Economía y portavoz del gobierno José Ángel Vázquez Barquero, en un pleno. // Iñaki Osorio
VÍCTOR RODRÍGUEZ | OURENSE
El concejal de Economía y Hacienda y, a su vez, portavoz del gobierno socialista José Ángel Vázquez Barquero aseguró ayer la voluntad que tienen para alcanzar ese consenso con los grupos de la oposición que permita sacar adelante el plan de inversiones 2014-2015, que supera los 15,5 millones de euros, a la vez que reprochaba la postura del BNG, sobre todo después de las declaraciones de su portavoz, Xosé Somoza, a FARO, en las que además de cuestionar el plan aseguraba que no fueron convocados, por cancelar una reunión con la edil de Urbanismo e Infraestructuras, Áurea Soto, para tratar el documento inversor.
Barquero explica que la decisión del grupo de gobierno fue iniciar conversaciones por separado con los dos grupos. Y que le correspondió a él mantener un encuentro con el portavoz popular, Rosendo Fernández, que sí se celebró, mientras que fue Áurea Soto la elegida, por ser su parcela la que referencia las inversiones, con el portavoz nacionalista, Xosé Somoza.

El edil de Economía reprocha al BNG que cancele la reunión con Soto para tratar el plan de inversiones
El encuentro estaba fijado para el pasado jueves, pero "fueron ellos -los nacionalistas- los que decidieron cancelarla", explica Barquero, que además dice no entender las críticas del portavoz del BNG, en el sentido de que se sienten "engañados", ya que de lo que se trata es de que se puedan llevar a cabo las inversiones que se reflejan en el plan, y que ello "debe ser lo más importante".
Dicho esto, y con la intención de rechazar las criticas de los nacionalistas, Vázquez Barquero hizo referencia a lo que en una comparecencia anterior habían proclamado al unísono él y el alcalde, Agustín Fernández, en el sentido de "mostrar la disposición de consensuar, pero sin cerrarnos a una sola opción", en este caso el BNG, con el que compartieron responsabilidades de gobierno durante más de cinco año en el bipartito.
Plan necesario
Otra de las cuestiones a las que hizo referencia el edil de Economía, en este caso relacionadas con las criticas de "electoralismo", es que se trata de una un plan que "no es político", y si de "necesidad para la ciudad", por lo que está abierto a discutir la prioridad en los proyectos que se incluyen dentro del documento elaborado por el grupo de gobierno.
Es por eso que se optó por reuniones "bilaterales y no conjuntas", tanto con PP como BNG, y justificar que no se contemplase una reunión con Democracia Ourensana, ya que "son dos votos que no llegan para conseguir la mayoría", además de que indicar que "si se desmarcaron en su momento del Plan de Empleo, entendemos que en este caso harían lo mismo", indicó.
Lo que confirmó Vázquez Barquero, después de trasladárselo al portavoz popular, es que el plan de inversión se financiará a través del remanente de tesorería -ahorro con que cuenta el Concello en estos momentos-, y vía modificación presupuestaria, un planteamiento que no es compartido por los nacionalistas, por lo que anunciaron que votarían en contra, al igual que el portavoz del PP, Rosendo Fernández, como así lo puso de manifiesto recientemente.
En cuanto a los presupuestos para 2014, el concejal de Economía asegura que ya se facilitó toda la documentación a la Intervención Municipal, después de que en su informe de fiscalización, que llevó a la devolución del documento, señalase "diferencies" en determinadas partidas que se incluían en el mismo.
Vázquez Barquero, que considera que se trata de una cuestión "que se puede solventar", señala que se procedió a la ampliación de documentación, alguna de ella relacionada con temas del área de Personal, así como el canon a Sogama, por lo que espera que en breve el interventor pueda emitir un nuevo informe.
Sobre el otro inconveniente que se plantea para la aprobación de los presupuestos, como es el techo de gasto, que después del informe del área de Gestión presupuestaria, se fija en algo más de 80 millones de euros, Barquero sostiene que "la norma permite aprobar una cuentas por encima de ese techo de gasto", aunque para eso es necesario la elaboración de un plan económico financiero en el que dice "se está trabajando".
De ahí que espera pueda ser aprobado, y de no contar con los apoyos necesarios, los 14 votos de la mayoría, se aprobarían en junta de gobierno local, como así lo permite la nueva modificación de la ley.
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- Un herido grave y otro leve en un siniestro que mantuvo casi 8 horas cortada la autovía AG-53
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- Peritos ratifican en el juicio en el TSXG el estado de contaminación de As Conchas
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- La alumna con la mejor nota de Ourense estudiará Medicina