La Policía detiene a dos comerciales por una estafa masiva a clientes de Iberdrola
Los arrestados, en libertad con cargos, ofrecían una tarifa plana con un 20 por ciento de descuento y manipulaban los contadores para apropiarse de la diferencia
OURENSE
Agentes de la Policía Nacional de Ourense han destapado una estafa masiva a clientes de Iberdrola en la capital de As Burgas a los que manipularon sus contadores. Sin saberlo, acumularon una deuda con la compañía que además conllevaría una sanción individual de unos tres mil euros que no les será aplicada debido a que fueron víctimas de un engaño del que supuestamente se beneficiaron el jefe y el responsable comercial de una oficina colaboradora oficial de Iberdrola en Ourense que ya han sido despedidos.
Los dos arrestados ya pasaron a disposición judicial y quedaron en libertad con cargos. Uno de ellos hace varios días, y el otro ayer. La investigación sigue abierta con la finalidad de identificar otros supuestos colaboradores y localizar a todos los perjudicados, lo que podría aumentar considerablemente la cuantía del fraude.
Hasta el momento se han cuantificado 40 contadores manipulados y 71 clientes afectados, lo que lleva a atribuir a los dos detenidos cuarenta defraudaciones de fluido eléctrico y 71 estafas y falsedades documentales.
La Comisaría informó ayer sobre esta operación que se inició a partir del incendio de un equipo de medida instalado en un local de ocio de la cuidad de As Burgas. Una vez allí, personal de Unión Fenosa observó que el contador estaba manipulado y que contabilizaba únicamente una tercera parte de la energía que realmente se consumía en el establecimiento.
La Policía Nacional abrió una investigación y pudo averiguar que las dos personas arrestadas representaban en Ourense a la colaboradora oficial de Iberdrola, con sede en Vigo, y que servían de intermediarios entre la compañía suministradora y los clientes tanto para realizar los contratos como para gestionar reclamaciones o consultas.
Tarifa plana
La policía relata que el responsable de comerciales en Ourense de esta colaboradora "comenzó a ofrecer a los clientes una fraudulenta tarifa plana que se abonaría mes a mes, revisable a final de año, y que suponía un ahorro de un 20 por ciento sobre la tarifa que hasta ese momento estaban pagando los clientes".
La forma de pago por la energía consumida sería repartida, de tal manera que una parte la abonaría el cliente a Iberdrola mediante recibo bancario y la otra sería abonada también por transferencia bancaria a la empresa colaboradora. Una vez que los clientes aceptaban la tarifa plana, el descuento se aplicaba al mes siguiente. El recibo se reducía así a la mitad o a la tercera parte de lo habitual y, a los pocos días de recibir la factura, el banco les pasaba otro cargo de la empresa colaboradora por una cantidad que una vez sumada a la anterior resultaba el importe establecido como tarifa plana.
Para "enmascarar" la reducción en el consumo de energía de cada cliente, explica la policía, "se manipulaban los contadores para que contabilizaran una tercera parte o la mitad de la energía consumida".
Posteriormente, personal de Fenosa, leía lo que marcaba el contador y se lo comunicaba a Iberdrola, que facturaba a los clientes. Una vez emitido el recibo mensual, alguien de la colaboradora accedía a la base de datos para comprobar a cuánto ascendía la factura y calcular la diferencia.
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Julio Iglesias confirma que pasará el verano en su nueva casa de Ourense: «Me siento gallego»
- Traficantes tiran droga por la ventana a la vieja cárcel de Ourense tras entrar la Policía a detenerlos en casa
- El golpe en Covadonga retira el mayor alijo de heroína del año en España, unas 100.000 dosis, y destapa posible blanqueo con boletos de apuestas premiados
- Heridos dos conductores, uno excarcelado, en un choque frontal en Viana do Bolo
- El personal de los centros de menores urge salarios dignos, recursos y menos ratios
- La operación ‘Jail’: pedidos de droga por teléfono y entregas en mano o por la ventana
- Jueces y fiscales defienden el actual modelo «objetivo» de acceso a la carrera frente a la reforma, «una academia controlada por el Gobierno»