El Concello repartirá 325.000 euros en ayudas entre colectivos que hagan labor social si ánimo lucro
Las subvenciones se conceden a través de la Concejalía de Benestar Social - Las actividades deberán ir dirigidas, de forma prioritaria, a personas y colectivos en situación de vulnerabilidad social

Marga Martín. // J.Regal
REDACCIÓN | OURENSE
La Concellería de Bienestar Social, que dirige la edil Marga Martín, abrió ayer día 8 de mayo, el plazo de presentación de solicitudes para optar a la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollan su su labor en el campo del bienestar social en la ciudad.
El Concello de Ourense destinará 325.000 euros a esta convocatoria de ayudas, que se adjudicarán en régimen de concurrencia competitiva.
Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes, a través del Registro General del Concello, desde el jueves, 8 de mayo, hasta el lunes, 9 de junio, inclusive.
Bases públicas
También pueden solicitar más información en la Concejalía de Bienestar Social. Las bases y la convocatoria fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia del día 7 de mayo.
La convocatoria tiene como objetivo fomentar la realización de actividades en el campo de los servicios sociales que promuevan las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro y que puedan ser consideradas de interés social.
Las actividades deberán ir dirigidas de forma prioritaria a personas y colectivos en situación de vulnerabilidad social. Serán objeto de las subvenciones proyectos y acciones que tengan por finalidad el fomento de actividades de utilidad pública e interés social o de promoción social.
Las entidades solicitantes deberán presentar una descripción del proyecto y detalle de acciones a realizar, concretando objetivos, estimación de beneficiarios, fechas y lugar de celebración, recursos humanos y presupuesto, entre otros datos.
Interés general
Las solicitudes recibidas en el Concello se valorarán teniendo en cuenta el interés general de la actividad en el ámbito municipal, la incidencia de la actividad, que las acciones objeto de subvención tengan prolongación en el tiempo y recursos humanos aplicados a la acción o actividad.
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei
- Termas gratuitas de A Chavasqueira: «¡Al fin abiertas! Esto es la gloria»
- Una 'app' para vender ropa de forma automática lleva al podio a la FP ourensana
- La magistrada que rompe el techo de cristal
- Denuncia contra Jácome antes Fiscalía por supuesta prevaricación y malversación