La inversión en obra pública se desploma al reducirse las adjudicaciones del AVE

En 2013 se produjo una caída del 91% - La mitad de los 91 millones de euros son para empresas foráneas - La EDAR de Reza y la sede judicial, las principales obras en activo

La Xunta adjudicó por 16 millones de euros la nueva sede judicial.  // Iñaki Osorio

La Xunta adjudicó por 16 millones de euros la nueva sede judicial. // Iñaki Osorio

OURENSE

Tras un 2012 liderando el ranking gallego en adjudicaciones de obra pública, la provincia de Ourense ha regresado a la posición de mínimos. El estudio que presentó ayer la Federación Gallega de la Construcción la sitúa como la que experimenta el mayor descenso en la contratación de obras en 2013, en particular, un 91 por ciento con respecto al año anterior.

Los constructores atribuyen este acusado desplome al hecho de que las principales adjudicaciones del trazado de la alta velocidad ya se habían realizado en el anterior ejercicio, cuando el importe total de la inversión en obra pública de Ourense superó los mil millones de euros, concretamente, 1.068.590.678 euros. Ninguna otra provincia gallega había alcanzado una cifra similar desde 2009.

El informe elaborado por la Federación Gallega de la Construcción destaca que tanto Ourense como Pontevedra experimentan un acusado descenso en el volumen de adjudicación respecto al año anterior. Si bien en un análisis comparado desde 2009, año en el que empezaron a notarse las consecuencias de la crisis, todas las provincias, sin excepción, sufren caídas superiores al 60 por ciento en los niveles de inversión.

En el caso de Ourense, el desplome supera el noventa por ciento en relación a 2012, y se sitúa en el 61,5% en el promedio desde 2009. En lo referente al reparto de esta inversión entre empresas nacionales y gallegas, los constructores destacan que de los 91,1 millones de euros que se adjudicaron en la provincia a lo largo del pasado ejercicio, el 50,21 por ciento "va a parar a empresas de nuestra comunidad", mientras que la mitad restante es para compañías foráneas.

Este estudio también revela que la Diputación es la que más contrata con empresas del territorio, seguida de los ayuntamientos. Concretamente, el 96,48 y el 86,81 por ciento, respectivamente, de las adjudicaciones que hacen son para empresas gallegas. La Xunta las reduce al 53,86% y el Estado, que es la institución que menos contrata con empresas locales, el 22,50%. Las universidades y otras entidades el 79,11%.

Tracking Pixel Contents