Los bomberos de la crisis
La Fundación Dorzán dona 30.000 euros para que Cáritas pueda atender a personas mayores en riesgo de exclusión social

El presidente de Dorzán, Juan Manuel Álvarez, con Feijóo Mirón. // I.O.
OURENSE
A pesar de que la mayoría de los índices económicos empiezan a apuntar a una ligera recuperación, el director de Cáritas, José Ángel Feijóo Mirón, advierte de que las personas más necesitadas "no ven la luz al final del túnel". Como muestra destaca que el comedor social que tiene esta entidad en Ourense ha pasado de 90 usuarios en los meses de noviembre y diciembre de 2013 a 130 en febrero y marzo de este año, entre los que se encuentra un importante número de jóvenes.
Cáritas cuenta con un presupuesto de 1.400.000 euros, con los que intenta "cubrir urgencias", mediante la prestación de ayuda a las familias que presentan una situación más crítica. Pero Feijóo Mirón es consciente de que para cubrir las necesidades de la población más necesitada de esta provincia "tendríamos que multiplicar por cuatro esta cantidad".
Feijóo Mirón destaca que todavía hay niños que van sin desayuno al colegio, sobre todo en familias monoparentales, en las que el padre o la madre están en el paro y carecen de recursos, por lo que "hay que ayudar a los niños en el colegio y a sus familias".
Pese a la complejidad de la situación, Feijóo Mirón indica que Cáritas "trabaja con la esperanza de que esto tiene arreglo y va mejorando. Hoy nos alegramos inmensamente con la noticia de la bajada del paro, pero es cierto que a los más excluidos todavía no llega".
La única parte positiva que ha tenido esta crisis, según el director de Cáritas, es que ha despertado una ola de solidaridad entre la población. "Tenemos que agradecer las donaciones que recibimos. Si nosotros podemos realizar este trabajo, es porque hay muchas personas, fundaciones y empresas que reconocen que lo estamos haciendo bien y nos ayudan".
Las personas más necesitadas, en ocasiones son las que se encuentran en una situación de mayor aislamiento, pero esta organización cuenta con la ventaja de que "puede contactar con ellas mediante las Cáritas parroquiales", que conocen la situación por la cercanía.
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- A subasta vehículos embargados a morosos con arañazos y cientos de miles de kilómetros
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- Un herido grave y otro leve en un siniestro que mantuvo casi 8 horas cortada la autovía AG-53
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- Peritos ratifican en el juicio en el TSXG el estado de contaminación de As Conchas