Una mujer se expone a más de siete años por robar joyas y dinero del cajero a sus cuñados
La fiscal la acusa de tres delitos continuados de robo, hurto y falsificación - Según la acusación, la imputada llegó a sustraer y vender sus alianzas
REDACCIÓN | OURENSE
M.D.C., una mujer de 45 años, fue juzgada ayer en el Penal Número Uno de Ourense y la Fiscalía mantuvo sin cambios una petición de condena que sumaría más de 7 años de prisión si la magistrada la comparte. Está acusada de robar joyas y retirar dinero del cajero automático aprovechándose de la circunstancia agravante de abuso de confianza. Porque las víctimas eran sus cuñados.
A lo largo del año 2010 y durante varias visitas al domicilio, según el escrito de acusación del ministerio público, la mujer cogió presuntamente del domicilio de sus cuñados joyas que luego habría vendido en establecimientos de compraventa. La acusación documenta que el 9 de abril de 2010, la imputada supuestamente vendió una gargantilla de malla con piedras verdes, así como una esclava.
Tiempo después, el 28 de septiembre de 2010, la acusada habría vendido dos alianzas con la inscripción de los nombres de sus parientes, así como una medalla de nacimiento y un reloj que previamente había cogido del domicilio. Los propietarios, que han renunciado a cualquier tipo de reclamación, valoraron las alhajas en más de 400 euros.
En enero de 2011, la mujer habría acudido a uno de los establecimientos de compraventa de oro para vender una medalla y una pulsera de piedras blancas que pertenecía a la madre de una de las víctimas.
La acusación incluye más hechos. A principios de marzo de 2011, según la acusación, la imputado se habría apoderado de la tarjeta de crédito de su cuñada. A lo largo de cuatro días de los meses de marzo y abril, acudió a varios cajeros para retirar un total de 200 euros en efectivo. Haciendo uso de la tarjeta hizo compras en varios establecimientos por valor de 225,20 euros llegando a suplantar, presuntamente, la firma de la titular un total de tres veces.
La Fiscalía pide 18 meses de cárcel por un delito de hurto, 2 años y 9 meses por robo con fuerza y 3 años por falsificación, todos los ilícitos continuados.
- A subasta vehículos embargados a morosos con arañazos y cientos de miles de kilómetros
- Hallan el cuerpo sin vida del hombre de 40 años desaparecido en Xinzo
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- El PP urge una batería de medidas para atajar «la alta criminalidad' en determinados barrios de Ourense
- Un incendio que pasó de un galpón al monte, primer susto del verano en Ourense
- El juez Esteban Basalo: «Hay una crisis de la autoridad y un claro ataque a la independencia judicial»
- Demora en la apertura del centro de discapacidad