Fallece el fundador de Aixiña, Domingo Gómez, a los 93 años

La capilla ardiente se encuentra en la sala capitular de la catedral

Domingo Gómez Freire, delante de la residencia.  // FdV

Domingo Gómez Freire, delante de la residencia. // FdV

OURENSE

El canónigo emérito de la catedral, fundador de Auxilia y presidente de honor de Aixiña, Domingo Gómez Freire, falleció por "causas naturales" en la madrugada del pasado lunes en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense a los 83 años de edad. Gómez Freire creó Auxilia en 1969, dedicada íntegramente a las personas con discapacidad física, a las que dedicó toda su ilusión y esfuerzo hasta el final, de la misma forma que lo hizo su sucesor en la presidencia de la entidad, Recaredo Paz, fallecido en el año 2008.

La capilla ardiente con los restos mortales de Domingo Gómez Freire se encuentra en la sala capitular de la catedral de Ourense, donde puede visitarse de 9 a 13,30 y por la tarde a partir de las 16 horas. El funeral, presidido por el obispo, Leonardo Lemos Montanet, se realiza hoy en la catedral, a las 17 horas, con posterior traslado e inhumación en el cementerio parroquial de San Lorenzo de Piñor a las 18,30 horas.

Domingo Gómez Freire fue profesor del Seminario de Ourense y vicario parroquial en Santa Eufemia. Fundó Auxilia en 1969, organización a la que le tomó el relevo Aixiña, cofundada por Gómez Freire y Recaredo Paz en 1991.

Aixiña cuenta en la actualidad con 86 trabajadores con minusvalías físicas, 500 usuarios y 337 socios. En la actualidad están al frente de la entidad la presidenta, Olga Cuña Blanco, viuda de Recaredo Paz, y la gerente Elisa Rodríguez Díaz. Cuenta con el Centro Integral de Servicios Aixiña, junto al Pazo dos Deportes Paco Paz, un Centro de Día en la rúa Peña Trevinca y la Tenda Artesana Aixiña en la praza Maior.

Aixiña tiene abiertos centros de día de alzheimer y de parálisis cerebral, talleres, una tienda artesana y un centro de restauración de hostelería, por lo que sirve menús a todos los colectivos y empresas que lo demandan.

Auxilia-Ourense surgió por iniciativa de Domingo Gómez Freire que, oyendo hablar un día de los grupos de voluntariado de Auxilia que había por la geografía española, decidió unirse a la iniciativa con un grupo de alumnas suyas del colegio de las Franciscanas, seminaristas y el grupo local de boy-scouts. Creó de esta forma el núcleo ourensano de la entidad, dedicado a visitar y dar clases a niños y adultos discapacitados o enfermos de larga duración, en los hospitales o en sus domicilios, tanto de la capital como del rural. Pronto las actividades se ampliaron con jornadas de ocio, encuentros, colonias de verano y jornadas de sensibilización que fueron llegando cada vez a más personas con y sin discapacidad.

Como evento relevante en la historia de la entidad, destaca la organización de los "II Juegos Ibéricos", celebrados en Ourense del día 2 al 5 de junio de 1988. Fue un empeño de Auxilia organizar este evento en Ourense. La organización de los juegos fue un hito histórico en sí misma, ya que se trataba de uno de los actos más importantes a los que hacía frente la ciudad, por lo que supuso una movilización total de autoridades y de la población ourensana. Recaredo Paz fue el coordinador de estos juegos, donde participaron un total de 250 deportistas afectados de parálisis cerebral, y que supuso el inicio de la práctica del deporte específico de la Boccia en España, en lo que hoy en día es una red federada de deportistas profesionales con representación internacional y paralímpica.

La lucha por los derechos de las personas con discapacidad en aquellos años era una tarea complicada y no se soñaba la integración laboral.

Tracking Pixel Contents