Solicitan que se identifique a todos los médicos que trataron al bebé maltratado

Las defensas piden un informe psicomotriz del niño, que nació prematuro

J.F. | OURENSE

En la causa que investiga un supuesto maltrato continuado que casi cuesta la vida en marzo a un bebé ourensano de 10 meses de edad, las defensas mueven ficha. Con 8 miembros de una misma familia imputados, incluidos la madre y el que era su novio entonces y el día del ingreso debía vigilar al menor, los abogados han pedido pruebas complementarias a los informes y alguna posible testifical con los que el juez de Instrucción Número Uno, Leonardo Álvarez, quería cerrar la fase de diligencias previas elevando el sumario a la Audiencia para el juicio.

Las defensas han solicitado al juzgado que identifique a todos los médicos y pediatras que hayan tratado al bebé durante toda su vida, y requieren el informe de un especialista en psicomotricidad para que detalle la condición física del menor. El pequeño ingresó en estado muy grave y en el hospital se le detectaron múltiples fracturas por todo el cuerpo que, según la especialista que lo atendió en la UCI, eran compatibles con golpes, zarandeos y arrastres producidos presuntamente en varios episodios. Presentaba el "síndrome del niño apaleado" y su vida corrió peligro. El juez investiga si hay base para un delito de homicidio en grado de tentativa.

El niño, que ya tiene 11 meses y está tutelado por la Xunta en un centro familiar de Ourense, nació prematuro y durante el inicio de su vida pasó la mayor parte del tiempo bajo vigilancia en el hospital. Las defensas niegan que las lesiones fueran resultado de agresiones y quieren que se esclarezca si el pequeño puede presentar una patología que las explique o incluso una enfermedad rara como la osteogénesis imperfecta, conocida como "huesos de cristal".

Fuentes del caso creen que estas nuevas diligencias tendrán como resultado la citación a declarar de los médicos. La Fiscalía también contemplaba la comparecencia del pediatra del centro de salud que, solo tres días antes del ingreso urgente del bebé, lo atendió sin advertir signos de violencia.

Tracking Pixel Contents