Idoia Cuesta muestra en vivo en Ourense las técnicas de cestería contemporánea

Premio Nacional de Artesanía a la innovación, realizó una escultura de mimbre en la Alameda

Idoia Cuesta realizó ayer una escultura de mimbre.  // Jesús Regal

Idoia Cuesta realizó ayer una escultura de mimbre. // Jesús Regal

S.F. | OURENSE

Idoia Cuesta recibió el Premio Nacional de Artesanía a la innovación y ayer demostró en Ourense que las técnicas de la cestería tradicional pueden incluso tejer un bolso.

Invitada a la Feira de Artesanía que se celebra en la Alameda, la artesana vasca afincada en Lugo dirigió un taller de escultura de mimbre en el que creó dos troncos de árbol entrelazados y abrazados a árboles reales de la plaza. Para lograr este efecto utilizó la técnica de tejido nido en la que no existen reglas, sino que los mimbres se entrelazan hasta lograr la consistencia y el volumen deseado. El público asistente y los que se animaron a participar aplaudieron el trabajo de Idoia Cuesta, referente nacional en lo que ella mismo ha bautizado cestería contemporánea. "Utilizo las técnicas tradicionales de la cestería pero con materiales diferentes", explica, lo que se traduce en varias colecciones de complementos de lana: "También soy artesana textil, lo que hago es una fusión. Cestas con lana y bolsos con técnicas de cestería, una parcela por descubrir", apunta. La cestería tradicional no ha puesto pegas a su estilo porque, dice, "hay mercado para los dos campos". En Galicia, precisa, "la cestería está muy extendida, en todas las aldeas hay un cesteiro".

Tracking Pixel Contents