El Grupo Coren roza los mil millones de euros en facturación

Refuerza su liderazgo como primera cooperativa agroalimentaria de España

Manuel Gómez-Franqueira apuesta por el mercado exterior.

Manuel Gómez-Franqueira apuesta por el mercado exterior. / FdV

X.M.C.

El Grupo Coren refuerza su liderazgo como primera cooperativa agroalimentaria de España, consolidando el nivel de ventas alcanzado en los últimos años. En 2013, la facturación de la cooperativa ascendió a 982 millones de euros, un resultado que se apoya en la “mejora de la eficiencia y la productividad en todas las áreas y cooperativas del grupo”, a lo que se añaden los primeros indicios de recuperación del consumo, que “mejoró ligeramente en los últimos meses de 2013” y la dirección de la cooperativa ourensana prevé que este año se mantenga la tendencia positiva. En estos resultados también ha influido en gran medida la apuesta que el grupo realiza por la exportación, mediante una estrategia basada en la adaptación a las necesidades de cada mercado, por lo que continúa incrementando su presencia en el exterior. En la actualidad, los productos de Coren están presentes en más de 50 países de los cinco continentes. Otro de los pilares del crecimiento de la cooperativa es la innovación, con productos de alto valor añadido, gracias a la que ha introducido en el mercado nuevas gamas, como la de cerdo Selecta, alimentado con castañas. Coren cuenta con un equipo de 60 personas dedicado de modo permanente a la innovación en todas las áreas de actividad. El Grupo Coren afronta las dificultades de la actual coyuntura con gran estabilidad y con una filosofía basada en la mejora constante, “para ser más competitivo y crecer en el mercado global”. Un proyecto plenamente compatible con el compromiso del grupo de mantener su actividad en Galicia y “no deslocalizar la producción”. Coren se mantiene fiel al objetivo con el que nació hace ya más de 50 años: crear riqueza en el campo gallego. De hecho, ese compromiso se traduce en una importante creación de puestos de trabajo en esta comunidad autónoma, pues son más de 6.000 las familias que, entre socios y empleados, están vinculadas al Grupo Coren. Toda la producción e industrialización de Coren se realiza en Galicia, a través de una estructura integrada por 20 industrias repartidas por toda la comunidad autónoma, que le permiten “controlar todo el proceso productivo, generando riqueza sobre las bases del desarrollo sostenible, el bienestar animal y la búsqueda de la excelencia y calidad”, indican directivos de la empresa. El grupo se marca como reto, para este año, fortalecer su presencia en el exterior. Para ello tramita la homologación de sus instalaciones y productos con el fin de acceder a mercados de nuevos países. El desarrollo de nuevos productos con alto valor añadido constituye otra de las prioridades del Grupo Coren, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores “con soluciones adaptadas a sus demandas y ofreciendo la mayor calidad”, destacan los directivos.

Tracking Pixel Contents