El matadero de O Carballiño aspira a ser un referente a nivel internacional

El Concello firmó un protocolo con el Cluster da Carne de Galicia para reabrir las viejas instalaciones - Será un centro de despiece y formación dotado de energía renovables

Marnotes y Vázquez anunciaron y firmaron ayer el acuerdo. // FdV

Marnotes y Vázquez anunciaron y firmaron ayer el acuerdo. // FdV

L.F. | O CARBALLIÑO

El Concello de O Carballiño en su intención de reabrir cuanto antes el matadero municipal y en condiciones óptimas para funcionar, firmó ayer un protocolo de colaboración con el Cluster de la Carne de Galicia, que actualmente cuenta con 346 asociados del sector en toda la comunidad gallega. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que necesita contar con unas instalaciones para el sacrificio de animales por lo que apuesta por las de O Carballino para convertirlas en un centro de despiece, en una referencia en energías renovables, con un centro de formación, y en referente para exportar la carne de Galicia a otros países.

Todo un ambicioso proyecto que el Concello de O Carballiño ha gestionado para el matadero municipal que lleva más de un año cerrado. Para ello, ayer firmó este protocolo, por un mes, durante el cual el Cluster elaborará un proyecto y aportará toda la documentación necesaria. Tras este plazo se prevé la firma de un convenio de colaboración que contemplará tasas y cláusulas. Según el presidente del Cluster, denominado Club Carga, Javier Vázquez Gil, "queremos poner este matadero como prototipo para energías renovables, que demostrará el ahorro que se puede tener". Indica que abrirá para el sacrificio de animales, prestará servicio a otros carniceros, y será centro de referencia en formación.

Asegura que el nuevo matadero no tendrá nada que ver con lo que había, y que este Cluster firmará un convenio con la Fundación Energy Light y el Cluster de Consumo de Galicia, y "ellos dirán cuánto será el coste".

La intención es hacer de las instalaciones de O Carballiño un matadero de referencia en la provincia, en Galicia, en España e incluso en el extranjero, ya que uno de los tres pilares de este proyecto es la internacionalización. Y es que se le quiere dar salida a la carne gallega a otros países como Alemania, Francia e Inglaterra.

Los otros dos pilares son la formación, convirtiendo este matadero en un centro donde se obtenga la práctica profesional necesaria, y el otro pilar la innovación, para que los asociados del Cluster en otros concellos vean como con placas solares se logra un importante ahorro energético.

Así, las cláusulas del convenio contemplan que la intención de Club Carga es reabrir el sector ganadero, y potenciar y abrir empresas de éste, la creación de empleo, contar con personal y contratar operarios en el área de influencia del matadero carballiñes. Hacer planes de formación, labores de difusión y venta, fomentar nuevos emprendedores, y crear una comisión de seguimiento integrada por dos operarios de Club Carga y dos del concello.

Tracking Pixel Contents