El BNG plantea una reforma de todo el sistema fiscal del Concello
Reclaman una redistribución y que paguen más los vecinos que tienen mayores recursos
V. R. | OURENSE
El BNG planteará, a través de una moción que presentará al próximo pleno ordinario, el 8 de noviembre, una reforma de todo el sistema fiscal del Concello de Ourense para de esa forma buscar una mayor progresividad, de forma que se ejerza más presión fiscal sobre la riqueza mediante los impuestos y, al mismo tiempo, se les facilite a las personas con menos recursos afrontar las obligaciones tributarias.
Así lo anunciaron ayer el portavoz nacionalista, Xosé Somoza, y la edila Susana García, al explicar que el criterio de progresividad respondería al establecimiento de una mayor carga fiscal en los vecinos de mayores recursos mientras que, paralelamente, se podrían desarrollar diferentes mecanismos de compensación como son las exenciones de pago de impuestos o bonificaciones a aquellas personas que acrediten menor patrimonio o a las que, debido a la coyuntura económica actual, estén pasando por una situación especialmente delicada con las que entienden que el sistema debe ser más solidario.
Es por eso que, aunque Somoza subraya que se podrían hacer propuestas sobre la mayoría de las ordenanzas fiscales, entiende que esa debería ser labor de un gobierno municipal que "se considera de izquierdas y que se presenta como defensor del bienestar social", como sucede con el grupo socialista que gobierna en minoría, al que acusa de no hacer esa labor.
Es por eso que el BNG se centra, en las propuestas presentadas, en los impuestos que tienen mayor incidencia en la ciudadanía, como sucede con el de Bienes e Inmuebles (IBI) o el de la plusvalías, así como en los precios públicos que se exigen por la prestación de servicios.
De ahí que en el caso del IBI la propuesta pase por una redistribución de cargas. Por un lado exigen el pago del impuesto en el caso de los bienes de la Iglesia que no están exceptuados y proponen un incremento para aquellas personas que cuentan con más de una vivienda teniendo alguna de ellas vacía, planteando un recargo del 50%, mientras que, paralelamente, piden medidas que faciliten el pago del IBI a las familias que tienen a todos sus miembros en el paro, y solicitan la exención para las cotas líquidas que resulten inferiores a 20 euros.
En el caso del impuesto sobre actividades económicas (IAE), la propuesta de los nacionalistas pasa por aplicarle la actualización correspondiente al IPC, teniendo en cuenta que solamente están sujetas a su pago las sociedades cuya cifra de negocio tenga un importe neto de 1 millón de euros o superior.
Respecto a la Ordenanza reguladora de precios públicos por la prestación de servicios o la realización de actividades educativas, el BNG propone que se establezcan criterios de selección de alumnos y su ponderación, se debe establecer una graduación más justa que la actual en lo que se refiere a la renta de la unidad familiar, favoreciendo al que menos tenga.
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Muere una mujer de Amoeiro por inhalación de gas en su vivienda
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Suspendido durante dos horas el transporte ferroviario entre Ourense y A Coruña
- Muere Toño, el vecino de A Ponte que durante 70 años llevó un racimo al apóstol para la procesión