El Concello rescindirá el contrato al restaurante Pozas de Maimón si no paga el canon acordado

El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer la resolución de la junta de gobierno - Si no lo abona en plazo se le incautará el aval de apertura, mobiliario y menaje del local

El restaurante Pozas de Maimón, cuyas instalaciones fueron construidas por el Concello.  // Jesús Regal

El restaurante Pozas de Maimón, cuyas instalaciones fueron construidas por el Concello. // Jesús Regal

REDACCIÓN | OURENSE

El proyecto del Concello de Ourense de promover un restaurante de calidad próximo a las zonas de las termas de Outariz para dar alternativa a usuarios habituales de la zona y turistas hace aguas. El plazo para rescindir el contrato a la empresa concesionaria del restaurante Pozas de Maimón, instalado en un edificio acristalado en la ribera del Miño, de propiedad municipal, si no pagan el canon de concesión adeudado que supera los 6.000 euros, ha empezado a correr tras la publicación ayer en el Boletín Oficial de la Provincia de la resolución adoptada.

En esa resolución se establece que si no pagan esa deuda el Concello se quedará con el aval del concurso que dio la empresa, que fue también 6.000 euros, así como con todo el equipamiento hostelero, desde mobiliario al menaje de cocina, "como bienes reversibles al ayuntamiento".

El acuerdo, adoptado por la Junta de Gobierno Local en la sesión ordinaria del día 26 de septiembre de 2013 y publicado ayer en el BOP, fija "la resolución del contrato firmado entre este ayuntamiento y José Luis Vázquez Domínguez, para la explotación del restaurante situado en las Pozas de Maimón, contrato autorizado a cederse a Nueva Hostelería de Ourense, SL, por no abonar el canon durante cuatro trimestres del año 2012 y el primero de 2013, tal y como exige el contrato".

El perfecto enclave del restaurante, la profesionalidad de la empresa gestora e incluso la unión con otro socio hace meses para tratar de hacer frente a las deudas en un contexto socieconómico y por tanto hotelero difícil, no han evitado esta resolución, que deja todavía la posibilidad del pago de ese canon en periodo voluntario", según explica el Concello.

El contrato fijaba el pago al Concello de 3.500 euros cada año durante los cinco primeros años y 4.000 a partir del sexto. Pero los impagos suman ya varios miles de euros sin abonar, que abocan a la empresa a realizar una búsqueda urgente de recursos, salvo apercibimiento además de que si el abono no se realiza en periodo voluntario se cobrará con recargo por la vía de apremio. La situación de crisis generalizada de la hostelería no ablanda al gobierno local.

Tracking Pixel Contents