"La única forma de rentabilizar la eólica marina es irse fuera"
-¿Qué papel juegan las energías renovables en la mejora de la eficiencia empresarial?
-Colaboramos con el programa europeo "Factories of the Future" centrado en retener empresas industriales dentro de la UE teniendo en cuenta las presiones de los productores de bajo coste. ¿Tenemos que resignarnos a una Europa de servicios? No. Y esta plataforma público-privada se centra en buscar soluciones estimulando la innovación tecnológica. La parte concreta en la que nosotros trabajamos es precisamente en la utilización de tecnologías limpias para reducir las emisiones al aire y el agua fundamentalmente en un sector tan importante como el del automóvil con una durísima regulación.
-El sector de las renovables está bloqueado y en Galicia se habla de rentabilizar la eólica marina. ¿Cómo puede desarrollarse?
-La única manera de comercializar el conocimiento generado en eólica marina ahora mismo es irse fuera. Perdimos una gran oportunidad al paralizarse el anterior concurso y en España todo el apoyo que recibían las renovables se ha retirado y esto ha cambiado radicalmente y a mitad de partido la estrategia de I+D de muchas empresas y centros tecnológicos que habían puesto su vista en este tipo de tecnologías.
-¿Cree que se ha llegado a demonizar al sector?
-No hasta ese punto. Pero en una coyuntura de extrema escasez de recursos, el Gobierno tiene que fijar sus prioridades y de la misma forma que quizá la I+D no está siendo una de ellas, tampoco las energías renovables. A diferencia de hace cinco o seis años, el dinero que ahora se pone en un sector hay que sacarlo de otro. No se puede incrementar la inversión en todos los ámbitos. Y en general somos un país muy poco reformista. Los organismos internacionales nos tienen que presionar para hacer reformas.
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- “Queremos que el traspaso mantenga la magia del Mur”
- Doble carrera de fondo: una (casi) matemática que se sube al cajón
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- Baltar niega que cometiese un delito vial en el coche oficial: «Nunca superé los 200 km/h»