El polígono de San Cibrao podrá acoger comercios y logística de transporte
Lo permite la nueva orden de usos del parque industrial que acaba de emitir la Xunta
REDACCIÓN N OURENSE
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras acaba de emitir la orden por la que se aprueba la modificación puntual del régimen de usos del polígono industrial del Plan General de San Cibrao das Viñas para marcar las líneas de un crecimiento ordenado y sostenible en el polígono industrial en que a partir de ahora quedan permitidos los usos terciarios, es decir para comercio y logística de transporte, no admitidos hasta el momento en este ámbito industrial.
El Consello de la Xunta, del 20 de junio, aprobaba la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente y el ayuntamiento de San Cibrao das Viñas, para financiar la revisión del Plan especial del polígono industrial (PEPI) del municipio.
El objetivo era conseguir un planeamiento que incluyera las previsiones de crecimiento de este polígono industrial, adaptado a la legislación de suelo vigente. Ambas administraciones son conscientes de la necesidad de elaboración de un nuevo plan especial que proyecte un desarrollo urbanístico equilibrado sostenible de su ámbito, contribuyendo de este modo al progreso económico y social del Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas y a la demanda de suelo empresarial de su área de influencia territorial.
El polígono de San Cibrao das Viñas fue creado en el año 1965 y está situado en la localidad ourensana que le da el nombre, a 10 km de la ciudad de Ourense, y configura el ámbito de actividad empresarial más importante de la provincia.
Ocupa una superficie bruta de 3.250.000 m2;, de los cuales 2.500.000 m2 se destinan a suelo industrial, 293.910 m2 a zonas verdes, 116.400 m2 a superficie social y el resto de la superficie se destina a vías y aparcamiento. A lo largo de todos estos años se han ido instalando empresas hasta llegar a superar las 320 firmas de las más diversas actividades desde químicas, de automación o de textil.
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Serpientes de fuego bajo el frío