Ribeira Sacra: patrimonio de la humanidad
El proceso para lograr la declaración oficial se inicia en la Diputación, con el respaldo de A Peroxa, A Teixeira, Caldelas, Esgos, Montederramo, Nogueira, Parada do Sil y Xunqueira

Manuel Baltar, en la Diputación con los alcaldes de A Ribeira Sacra. // Iñaki Osorio
X.M.C. | OURENSE
La Diputación de Ourense impulsa la candidatura para que la Ribeira Sacra sea declarada Patrimonio de la Humanidad, debido a la singularidad y excepcionalidad turística y paisajística de este espacio geográfico que comparten las provincias de Lugo y Ourense. El grupo de gobierno del PP presenta una moción al próximo pleno, que se celebrará el último viernes de este mes, con el fin de pedir al Ejecutivo gallego que tramite la solicitud ante el Gobierno central para lograr el objetivo. La declaración definitiva tendrá que efectuarla la Unesco, dentro del marco establecido por la convención de noviembre de 1972, sobre la protección natural y cultural a nivel mundial de espacios geográficos con interés relevante.
El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, celebró ayer una reunión con los alcaldes de A Peroxa, A Teixeira, Castro Caldelas, Esgos, Montederramo, Nogueira de Ramuín, Parada do Sil y Xunqueira de Espadañedo, que respaldan la propuesta. Posteriormente se dirigirá a la Diputación de Lugo y a los concellos de esa provincia que pertenecen a la Ribeira Sacra, como A Pobra do Brollón, Monforte de Lemos, Pantón, Portomarín, Quiroga y Taboada, entre otros, para que se sumen a la propuesta.
Manuel Baltar recordó que el proceso ya se había iniciado a principios de la década de los noventa, que ahora retoma la institución que preside por medio del Inorde.
El presidente de la Diputación persigue el doble objetivo de dar a conocer la Ribeira Sacra a nivel mundial y dotarla de una protección especial, desde el punto de vista turístico, con el fin de que repercuta económicamente en los concellos afectados.
Baltar anuncia que se reunirá en esta misma semana con representantes del Gobierno autonómico para reclamar su apoyo y colaboración.
- Hallan el cuerpo sin vida del hombre de 40 años desaparecido en Xinzo
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- Termas gratuitas de A Chavasqueira: «¡Al fin abiertas! Esto es la gloria»
- Una 'app' para vender ropa de forma automática lleva al podio a la FP ourensana
- La magistrada que rompe el techo de cristal
- El PP urge una batería de medidas para atajar «la alta criminalidad' en determinados barrios de Ourense