Tres empresas presentan propuestas para hotel-balneario y termolúdicas en As Burgas
La vieja cárcel, casa de baños y terrenos de As Burgas, entornos elegidos
M.J.A. - Ourense
El concejal de Termalismo y Comercio de Ourense, José Ángel Barquero, ha tenido ya sobre su mesa, al menos tres propuestas de promotores y cadenas hoteleras del área termal procedentes de promotores gallegos y del resto del Estado, interesadas en invertir en la construcción de un hotel balneario o en proyectos tipo termolúdico -es decir termalismo dirigido al relax y al ocio- en todo el ámbito urbano que comprende desde la antigua cárcel de Progreso, la casa de baños y los terrenos que eran propiedad de Xardín das Burgas.
"Unos han presentado algún boceto o anteproyecto, otros se han dirigido a mí para mostrarme su interés en participar en esta iniciativa, que será el gran timón del termalismo local", explica José Ángel Vázquez Barquero, con lo que el concello sabe ya que, pese al momento de recesión económica actual, Ourense interesa a los inversores, especializados el mercado del turismo termal.
Un trimestre prolífero
A la espera de que remate el estudio de detalle y proyecto de equidistribución de todo el entorno de As Burgas, el Concello se enfrenta a un último trimestre de año vital, para la consolidación de varios proyectos termales "que van a convertir el entorno de As Burgas, incluida las riberas del Barbaña y la propia plaza de abastos, en ese complejo turístico y termal de la ciudad en el que trabajamos desde el Concello desde hace años", explica el edil de Termalismo.
Así en diciembre sale a concurso el proyecto de ese conjunto de hotel y balneario que incluye el entorno de As Burgas la casa de baños y la antigua cárcel y rematará también el proyecto de revalorización de las traseras de As Burgas, los apartamentos termales de la zona para visitantes, y la consolidación del vial bulevar que unirá As Burgas con la rua do Baño. También el centro de interpretación de la historia termal de la ciudad, y la dotación de una taberna en ese conjunto de las traseras de As Burgas, donde el visitante podrá tomar un aperitivo y disfrutar de una zona ajardinada en el epicentro de una historia termal que data de la época romana.
"Los visitantes igual podrán pernoctar en la zona, que adentrase en la historia de la ciudad, que darse un baño en la piscina termal de As Burgas y todo en el centro urbano", explica el concejal de Termalismo.
"Ya lo dijo el alcalde, en los próximos meses va a haber buenas noticias", recordó Vázquez Barquero en relación con los sólidos proyectos, algunos capitaneados por empresas punteras del sector hotelero y termal, interesadas en optar a la conversión de la vieja cárcel de As Burgas y todo ese entorno, paralizado desde hace casi una década por la declaración BIC , de un un proyecto único de puesta en valor .
Un hotel de cinco estrellas en la ribera fluvial
El hotel-balneario cinco estrella previsto por la firma Caldaria y promovido por Fundación San Rosendo en la orilla derecha del Miño muy cerca del Muíño da Veiga y O Tinteiro no está parado.
Según la concejala de Urbanismo Áurea Soto "el área en el que quieren ubicar ese hotel de promoción privada tiene muchos propietarios, entre ellos el Concello, son unos 50.000 metros y tenemos que hace todavía el trabajo de reparcelación", explica la concejala.
La zona fue incluida en la nueva ordenación provisional, para uso terciario, hotelero y termal, lo que permitiría por lo tanto construir un hotel en la zona pese a la anulación del plan de ordenación urbanística de 2003.
El Concello no pudo aprobar en su día el primer proyecto de reparcelación tras recibir un informe de la Confederación Hidrográfica que considera parte de ese espacio inundable (no así el previsto para el hotel) y por eso el concello ha tenido que rehacer ese estudio de detalle.
En esta gran área ribereña, en la que se prevé el hotel balneario promovido por la fundación, habrá también una gran zona verde anexa, en los terrenos que compró el terreno a la firma Anuska, y que estará colindante al Campo de la Feria, generando una gran abanico de atractivos al visitante.
- Condenada una propietaria por sacar del piso pertenencias de su inquilina morosa
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Rescatan a un hombre en evidente estado de hipotermia tendido en una calle de Barbadás
- Una joven gallega crea joyas con bigotes y pelos de mascota: «Hice un anillo de mi gata Chispa y tuvo éxito»
- Condenan al Sergas a indemnizar a una pareja por la muerte perinatal de su bebé en el hospital de Ourense
- 8 detenidos y desmantelados 3 puntos de venta de droga en Verín al lado de colegios
- El Concello no recepcionará la senda peatonal de la Xunta, tras criticar este proyecto
- Un voraz incendio calcina por completo una casa en Porqueira