La Festa da Istoria de Ribadavia atrajo a unas 45.000 personas

La coordinadora asegura que el evento cumplió las previsiones

L.F. - Ribadavia

A falta de un estudio más detallado de cifras, la organización de la Festa da Istoria de Ribadavia asegura que "este año se han cumplido con creces las expectativas planteadas, tanto en número de visitantes como en el cambio de maravedíes".

El viernes, víspera de la celebración, la asistencia de público se fue incrementando a medida que avanzaba la jornada para finalizar con una masiva presencia en la procesión de la Cruz Verde, el Malsín y el espectáculo piro-musical en la fachada del castillo de los Sarmiento, dato a destacar, ya que la lluvia estuvo presente durante toda la tarde y ello podría haber retraído al público, pero no fue así.

Al día siguiente, desde primera hora de la mañana y en el desfile, primera actividad del día, ya se habían acercado hasta Ribadavia miles de personas y una vez finalizado el mismo, la presencia fue masiva en todas las actividades organizadas, llegando con creces a superar las 45.000 personas según la organización.

También destaca la alta participación de los visitantes a la hora de acudir vestidos de época y en el casco histórico "era complicado ver a gente que no fuera caracterizada con vestidos medievales".

Con respecto al cambio de maravedíes, moneda medieval, éste ha sido un 10 por ciento inferior al año pasado. Evidentemente esto lo atribuye a los efectos de la crisis, "porque la afluencia a los puntos de cambio fue similar a la de otros años, pero los importes cambiados eran algo inferiores". No obstante, desde la organización había previsto una bajada del 15 por ciento.

En los próximos días, la coordinadora hará una valoración más detallada de las cifras que arrojó la Festa da Istoria de este año, pero lo que si tiene claro es que esta vigésima cuarta edición "ha resultado un éxito".

Por otra parte, el grupo de voluntarios de la Coordinadora Festa da Istoria quiere agradecer "la inestimable colaboración de las más de 300 que hacen posible la puesta en escena de este evento y que garantizan su continuidad".

Incidentes

A falta aún de la valoración oficial de los responsables de seguridad, sanidad y protección civil, desde la organización señalan que "no tenemos constancia de ninguna incidencia a destacar".

La recogida de basura tras los festejos fue más rápida que en años anteriores

Y tras una fiesta multitudinaria como la Festa da Istoria de Ribadavia, queda el arduo trabajo de limpiar la villa de tanta basura. Una labor que según el edil de Servicios, Ignacio Gómez, fue todo un éxito, incluso mejor que en años anteriores a pesar de que en esta edición no se contó con la colaboración de la Mancomunidad, que denegó el acceso al punto limpio en Leiro alegando falta de personal.

Según el edil, a las 05.00 horas se inició la recogida de la basura para su traslado, esta vez al punto limpio de O Carballiño, y a las 07.00 se procedió al lavado de las calles con líquido desinfectante, con el que se hicieron dos pasadas.

Gómez felicita a los trabajadores por el buen trabajo hecho porque "hubo menos voluntarios de otras zonas" pero aún así "se acabó antes que en años anteriores", estando a las 12.00 horas ya casi todo limpio.

También agradece la colaboración de la Diputación, a la que también pedirá que lo sucedido con la Mancomunidad no se repita teniendo en cuenta que se trata de una planta pagada con fondos europeos. Asimismo solicitará que asuma la gestión de la misma ya que de lo contrario "va a tener mi oposición". Y es que señala que hay concellos de la comarca que no pueden verter allí y que tienen que hacerlo en el punto limpio de O Carballiño y "eso no debe ser así".

Tracking Pixel Contents