El contrabando como medio de vida
El escritor portugués Bento da Cruz recibió el reconocimiento de Arraiano Maior, entregado por el padre Fontes, por ser un digno embajador de los territorios fronterizos
natalia nóvoa - Ourense
Amores olvidados, leyendas escondidas, secretos jamás descubiertos… esas son algunas de las entrañas de los montes de la Raia. Una forma de vida, una cultura y una manera de entender la supervivencia forman parte de las características que poseen sus vecinos y que Bento da Cruz, escritor de origen portugués, no dejó en el olvido tras su discurso al ser nombrado Arraiano Maior en el monte Pedreiriño, en Entrimo.
El galardón fue entregado en manos del anterior Arraiano Maior, el padre Fontes. Sin lugar a duda Bento da Cruz aprovechó esta ocasión para hablar de las historias que poblaron estas tierras durante muchos años.
Concretamente, centró parte de su discurso en el contrabando de tabaco, recordando así como los vecinos de aquel entonces cruzaban los montes situados en la frontera para tener algo que llevarse a la boca en aquellas épocas de miseria "aquellos años fueron unos años duros, mucha gente moría de hambre".
Por otro lado, el homenajeado no solo quiso centrarse en la historia del contrabando y dejó a un lado este hecho para hacer así una reseña histórica evocando la poesía pastoril.
Asimismo, también habló del concepto de nación y de pueblo dejando claro que Portugal y Galicia son territorios que caminan de la mano: "En un principio nuestro idioma era el mismo, realmente la historia de estas dos naciones se vio truncada cuando se separaron los reinos; pero ambos tenemos el mismo sentir"
Cabe destacar que el homenajeado también tuvo unas dulces palabras para su antecesor: "El padre Fontes es una leyenda, realmente es todo un honor recibir el galardón de sus manos".
Además de esto, el escritor portugués manifestó sentirse "muy contento y orgulloso" de este reconocimiento.
Un compromiso constante
Este acto se inauguró por primera vez en 2009, año en el que fue homenajeado Méndez Ferrín. El único fin de la asociación Arraianos era no dejar en el olvido las costumbres de estas tierras, así como poner de manifiesto que estos vecinos tuvieron que convivir con unas condiciones territoriales y ambientales propias de esta zona, y que precisamente este hecho los hizo diferentes.
Tal y como Suso Díaz, miembro de la asociación, afirmó, " A Raia es un mundo donde confluyen varias culturas".
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- Muere Ramón Seijas, vicepresidente del grupo Pérez Rumbao, a los 54 años
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- La unidad que alivia el dolor a 1.500 pacientes al mes en Ourense: «Muchos sienten que les arreglas la vida»
- Acusan a una enfermera de acceder sin permiso a la historia clínica de una mujer en Ourense
- El Ourense VIP del lujo: las casas del millón de euros... o más
- A Pulpeira, el 'pulpo á feira' que viaja desde O Carballiño, tierra sin mar, a Estados Unidos, Australia, Malasia, Singapur....
- Sentida despedida del directivo del sector de la automoción Ramón Seijas