Un vecino, en conflicto con el alcalde de Pereiro por un asunto de lindes que ya los llevó a juicio

Denuncia que el regidor ubicó unos postes en su terreno días después de que él solicitara licencia para un cierre

j.fraiz - Ourense

Un problema de lindes mantiene al rojo la fricción entre un vecino de Pereiro de Aguiar y el máximo responsable del concello, el regidor Eliseo Fernández (PP). El particular, que en marzo llevó al alcalde a juicio por el derribo de un muro de cierre entre su parcela y la colindante del primer edil, ha solicitado al Concello de Pereiro la apertura de un expediente sancionador y la retirada de las estructuras de madera que se observan en la imagen a la derecha de estas líneas. Según hace constar este vecino, el alcalde ubicó esos postes en su terreno a principios del mes de mayo sin que conste que mediara licencia, y solo unos días después de que él hubiera solicitado un permiso municipal para levantar otro cierre.

El conflicto estalló en enero de 2010. El vecino de Pereiro, aunque establecido en Barcelona, había marcado semanas antes los lindes entre su parcela y la adyacente, del regidor, con un cierre de postes y valla metálica cubriendo unos 50 metros. La división apareció derribada, ocasionando unos daños aproximados de 450 euros y el traslado del desencuentro a la Guardia Civil y, finalmente, al juzgado.

El particular acusó en la vista que tuvo lugar en marzo a Eliseo Fernández de una falta contra el patrimonio por la que solicitaba una multa por el valor de los daños más los gastos de desplazamiento del denunciante desde la Ciudad Condal. Por contra, tanto la defensa del regidor como el fiscal invocaron que no había pruebas para incriminar a Fernández, reclamando la libre absolución que finalmente decretó el juez.

El magistrado fundamentó el fallo así: "las sospechas (del denunciante) nacen del hecho de que el muro separaba dos fincas contiguas, una de su propiedad y otra propiedad del denunciado, pero esto a juicio de este juzgador no es indicio suficiente para poder tener por acreditada la culpabilidad (de Eliseo Fernández), y ello con independencia de que este reconociese, tanto ante los agentes de la Guardia Civil que instruyeron el atestado como en el acto del juicio, que dicho cierre estaba colocado invadiendo su propiedad".

El fallo, notificado en abril, cerró solo un capítulo de un serial que continúa en vía administrativa. El particular remitió tres meses después de la absolución un escrito al área de Disciplina Urbanística de Pereiro de Aguiar tras comprobar que habían sido colocados los postes en su parcela, supuestamente a instancia del regidor, "desconociendo qué clase de permiso, licencia o acto legitimador le amparó en la realización de dichas obras". El vecino solicitaba al ayuntamiento que aclarara si existían permisos para, en caso contrario, reclamar un expediente sancionador contra el alcalde. Esta queja recordaba también que el particular había solicitado, días antes de la instalación de los postes, un permiso para ejecutar un cierre presupuestado en 2.475 euros. Solicitud de la que, como indica el escrito de julio, no había recibido respuesta.

Tramitando una obra menor

En realidad el silencio se prolongó cerca de un mes. El 18 de agosto, el Concello de Pereiro de Aguiar regido por Fernández contestaba que el alcalde había presentado una solicitud de licencia de obra menor para llevar a cabo la colocación de los postes y que, a la fecha del escrito, el expediente se encontraba en fase de tramitación. Esta respuesta municipal aparece firmada por Manuel Doval, el teniente alcalde y segundo del regidor de Pereiro de Aguiar.

La última acción del vecino reclama al ayuntamiento la retirada de los postes, con el fin de restablecer "la legalidad urbanística" y poder construir el cierre "del cual ya se han abonado las tasas correspondientes". Asimismo, exige la apertura de un expediente administativo de sanción contra Eliseo Fernández.

Tracking Pixel Contents