Cachamuiña y Castadón sufrieron un exceso de fitoplacton en junio

Los análisis confirman la presencia de la cianobacteria Anabaena Crassa

X.M.C. - Ourense

La Guardería Fluvial de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil confirma que los embalses de Cachamuiña y Castadón, de los que se abastece Ourense habitualmente –salvo en el período estival, que la recibe del río Miño–, sufrió un proceso de eutrofización en los meses de junio y julio, debido a la proliferación de cianobacterias, que en condiciones favorables crecen de forma desmedida y generan episodios conocidos como "bloom" de cianobacterias. La Confederación realizó los controles, a petición de Adega, de los que se puede deducir que el río Loña y los embalses de Cachamuiña y Castadón sufrieron eutrofización, debido a la presencia de la cianobacteria Anabaena Crassa, que tiene un bajo riesgo de toxicidad. No detectó la presencia de toxinas (microcistinas). El fenómeno se produce por la presencia de nutrientes, escaso caudal y altas temperaturas.

Tracking Pixel Contents