El Concello simplificará el trámite de licencias para la apertura de negocios
Con la nueva ordenanza municipal, para las denominadas "obras menores" solo será necesaria la comunicación previa
V. Rodríguez - Ourense
La aprobación de la nueva ordenanza reguladora del sistema de concesión de licencias, por parte de la Junta de Gobierno Local, implicará un “cambio radical” de los trámites administrativos, como aseguró el alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, sobre todo en lo que se refiere a las denominadas “obras menores”, ya que desaparecerá la antigua licencia de apertura, y bastará con presentar la comunicación previa o una memoria, con la que se podrá iniciar la actividad de apertura del local de negocio.
Rodríguez, que estuvo acompañado por la concejala de Urbanismo, Áurea Soto, destacó otro de los aspectos de la ordenanza, como es la apuesta” por la responsabilidad de los ciudadanos, empresarios, de los profesionales que quieran iniciar un negocio o una actividad empresarial, sin la necesidad de tanto trámite y, sobre todo, sin tener que esperar un tiempo que “casi siempre resulta perjudicial”.
Comunicación previa
Así, bastará con presentar una comunicación previa o una declaración responsable en el Concello, y si en el plazo de quince días no recibe respuesta alguna se iniciarán las obras por entender que se produjo “silencio administrativo positivo”, explicó Áurea Soto.
Se pasa, por lo tanto, de un control previo, que consistía en la solicitud de una licencia de apertura, que en algunos casos podría demorarse dos meses, a un control posterior, en todo lo que se refiere a obra menor.
Pero la simplificación de la tramitación a seguir, no supone que no exista la necesaria supervisión municipal, como recalcó el alcalde, aunque después de la aprobación de la ordenanza “será a posteriori”, para comprobar que lo que se realizó se ajusta a la legalidad.
Sobre está cuestión, la concejala de Urbanismo, apeló a la “responsabilidad” de propietarios, promotores y constructores, y advirtió que no se puede presentar una declaración previa para el cambio de unos tabiques, y luego “otra cosa diferentes”, ya que dentro del Plan de Inspección “en el que estamos trabajando se establecerá un control de lo que se ejecuta”, sin descarta que se puede proceder a la paralización o, en su caso, al derribo.
Respecto a la entrada en vigor de la ordenanza, Áurea Soto estima que pueda estar en abril de 2011, una vez se concluya el proceso, que se inicia con su aprobación en pleno, para luego pasara a exposición pública, para que se pedan presentar alegaciones, y luna vez resueltas volver llevar el documento a una sesión plenaria para su aprobación definitiva.
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»
- Pasa con sus vacas por delante de la casa de un vecino al que tiene prohibido acercarse
- El Entroido, una fiesta irresistible en Ourense
- Condenado un brigadista de incendios por quemar un coche tras amenazar con que lo haría