Urgen una actuación conjunta de todas las administraciones para "salvar" el Barbaña
El edil de Medio Ambiente de Ourense, Demetrio Espinosa, y el senador del BNG, Pérez Bouza apuestan por la colaboración
V. RODRÍGUEZ - Ourense
Una actuación conjunta de todas las administraciones implicadas es la apuesta del concejal de Medio Ambiente del Concello de Ourense, Demetrio Espinosa, y del senador nacionalista, Xosé Manuel Pérez Bouza, para "salvar" el río Barbaña, sometido a sucesivos vertidos, uno de ellos tóxico de letales consecuencias para la fauna y flora.
Y aunque valoran la propuesta que se realizó recientemente por parte de la Diputación provincial, ya que todo lo que vaya en mejorar la calidad del agua de los ríos y evitar vertidos "bienvenido sea, y a mí me vale", como comentó Demetrio Espinosa, la pauta a seguir debe ser la de "colaboración institucional que se debe recoger en un estudio de necesidades", concretó Pérez Bouza.
En cuanto a la situación en la que se encuentra el río Barbaña, sobre todo a su paso por la capital ourensana, tramo afectado por sucesivos vertidos, sostienen que la implicación de los concellos de San Cibrao y Pereiro de Aguiar es fundamental, debido a que es donde se ubican los parques empresariales, cuyos vertidos industriales van a parar a la Estación Depuradora (EDAR) de San Cibrao.
Una cuestión que para Espinosa y Pérez Bouza es prioritaria, debido a que, como quedó demostrado, la mencionada depuradora no reúne las condiciones para depurar los residuos industriales que llegan desde el Polígono de San Cibrao, el de Barreiros, Parque Tecnológico y los del parque empresarial de Pereiro de Aguiar.
A este respecto, el concejal de Medio Ambiente recalcó que "quien sufre las consecuencias de los vertidos es el Concello de Ourense", y aunque, de forma reiterada, se solicitó la adopción de medidas, a día de hoy es que pocas cosas cambiaron, con las consecuencias que eso tiene para el cauce del Barbaña.
Consciente de que la depuradora de San Cibrao, preparada para sumir residuos domésticos, "no tiene capacidad para tratar el volumen de residuos que llegan desde la empresas que se encuentran en los diferentes parques empresariales" que se encuentran asentadas en los dos concellos limítrofes con el de Ourense, indicó el senador nacionalista.
Y además del problema de la depuradora, también señaló la necesidad de que los concellos de San Cibrao y Pereiro de Aguiar cuenten con una red de saneamiento adecuada, que permitiría un mayor control de los residuos. De ahí que subraye la relevancia de un estudio de actuaciones.
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- Serpientes de fuego bajo el frío