Las obras del Edificio Judicial se iniciarán en el primer trimestre

El Concello espera que los terrenos queden libres en dos meses

X.M. del Caño - Ourense

El delegado territorial de la Xunta, Rogelio Martínez, confía en que se pueda solucionar en el primer trimestre de 2011 el problema de los terrenos del Edificio Judicial de Ourense, para proceder de forma inmediata a la contratación de las obras, con un presupuesto de 18 millones de euros, prorrogado de 2010, al no poder ejecutarse por problemas judiciales.

El Concello de Ourense espera que el problema de los terrenos se resuelva en dos meses. Sin embargo, Martínez es consciente de que eso "va a depender de los recursos que puedan presentar los interesados". Pero confía en que el camino quede completamente despejado "antes del mes de marzo".

El Edificio Judicial de Ourense permitirá albergar 20 juzgados, un juzgado de guardia, 14 salas de vistas, una sala de bodas y un archivo con una superficie que superará los mil metros cuadrados.

Esta construcción forma parte del Plan de Infraestructuras Xudiciais, "un ambicioso programa" puesto en marcha por la Xunta, que prevé una inversión de casi cien millones de euros en seis años, para solucionar las necesidades de espacio en las sedes judiciales gallegas para los próximos quince o veinte años.

Martínez destaca la construcción del edificio judicial de O Barco, con más de 2.000 metros cuadrados y una inversión de más de dos millones y medio de euros, que se inauguró a principios de año. Y anunció que en fechas próximas se realizará la ampliación del juzgado de O Carballiño, con un presupuesto de 345.000 euros, y del juzgado de Celanova, con 228.094 euros.

Las inversiones realizadas por Presidencia en el último año ascienden a unos veinte millones de euros, según indicaron ayer Rogelio Martínez, el secretario territorial, Luis Menor, y el jefe territorial de la Consellería, Luis Ortiz.

Por otra parte, Rogelio Martínez confía en que acaben fructificando los contactos que mantiene la Xunta con la Diputación de Ourense para que el próximo año se pueda crear el Consorcio de Bomberos de la Provincia, en el que podría integrarse el Parque de Bomberos de Ourense. También podrían formar parte del consorcio, las principales cabeceras de comarca, como O Barco, Verín, Xinzo y Celanova.

El parque de Bomberos de Carballiño-Ribeiro es el único que figura en las previsiones de la Xunta para el próximo año. Rogelio Martínez espera que el Consorcio de Bomberos establezca las prioridades para actuar en otras zonas de la provincia, al existir la vieja reivindicación de que se implanten en A Baixa Limia, en el Polígono de San Cibrao das Viñas y Trives-Caldelas.

Tracking Pixel Contents