Los robos con violencia en la ciudad se dispararon un 28% entre julio y diciembre
La Policía cifra en un 6,5% la reducción del número total de delitos en lo que va de año con respecto a 2009
Redacción - Ourense
A tenor de la estadística que compete a la Policía Nacional y pese al sentir ciudadano, la seguridad de los ourensanos ha mejorado entre 2009 y 2010. Según los datos analizados ayer en la Subdelegación por la Junta Local de Seguridad, ha disminuido el número total de delitos un 6,5% y las infracciones contra el patrimonio han pasado de 414 a 388 en un año. No obstante, otra lectura revela la tendencia al alza del número de robos con violencia e intimidación durante los últimos seis meses: entre julio y mediados de diciembre, este tipo delictivo se ha disparado más de un 28%; pasando de los 32 casos registrados en la segunda mitad de 2009 a los 41 episodios registrados en el mismo periodo de este año.
Entre julio y diciembre se contabilizaron un total de 562 delitos en la ciudad mientras que en 2009 hubo 618. En la primera mitad del año, se habían perpetrado 545 delitos frente a los 566 registrados entre enero y junio de 2009. En total, la ciudad ha sufrido 1.107 delitos, algo menos que doce meses antes pero con todo una media de tres infacciones cada día.
Se han mantenido casi sin variación, pese a un repunte del 5% entre julio y diciembre, el total de faltas registradas en la ciudad. Hubo, por su parte, un descenso acusado en los delitos contra las personas durante la segunda mitad de 2010: de los 14 delitos perpetrados en este periodo de 2009, se registraron 8. Entre enero y junio, ocurrieron 12 casos frente a los 10 del año anterior.
La Junta Local de Seguridad, presidida por el subdelegado del Gobierno, Camilo Ocampo, y el alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez; compartieron la estadística que apunta a una bajada de criminalidad, durante la segunda mitad del año, en los robos en viviendas (variaron de 48 a 35 casos en un año) o os robos en locales (de 80 a 49).
El primer semestre, según los datos facilitados en su día por la Subdelegación del Gobierno, se había cerrado con una reducción de los robos con violencia (51 en 2009 frente a 41 de 2010) y robos en viviendas (20 a 18).
En la reunión mantenida ayer se presentó un documento guía para elaborar un plan local de seguridad, que queda a estudio de una comisión para que elabore una propuesta en el próximo encuentro de este órgano.
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»
- Pasa con sus vacas por delante de la casa de un vecino al que tiene prohibido acercarse
- Condenado un brigadista de incendios por quemar un coche tras amenazar con que lo haría
- Condujo bebido, drogado y en sentido contrario en una calle por la que circulaba una comitiva fúnebre de cien personas