El presupuesto del Inorde para 2011, que alcanza los 2,5 millones, se reduce un 11,7%

Los convenios con la Xunta y los proyectos aprobados por la Unión Europea lo incrementan hasta en 3,3 millones

VÍCTOR RODRÍGUEZ - Ourense

La crisis está provocando importantes recortes en los presupuestos de instituciones y organismo para el próximo ejercicio, como sucede con el del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde), recortado en un 11,7% respecto a 2010, en algo más de 340.740 euros.

Así, el presupuesto ordinario asciende a 2.579.000 euros, al que se le sumarán las anualidades de los convenio aprobados por la Xunta de Galicia, algo más de 121.285 euros, y el de los proyectos aprobados por la Unión Europea, con una cuantía de 618.666 euros, con lo que el presupuestos disponible del Inorde parta 2011 supera los 3,3 millones de euros.

Otro de los aspectos relevantes es que la aportación de la Diputación provincial al Inorde, de la que depende, disminuye en 382.690 euros, lo que llevó a que se produjese un recorte en el práctica totalidad de los capítulos.

A este respecto, el capitulo 2, de gastos corrientes y servicios, que se destinan al funcionamiento de los diferentes centros que dependen del Inorde, así como a la gestión de fondos de la Unión Europea, es el que tiene una mayor disminución, un 21 por ciento, al pasar de los 866.500 euros a los 684.500 euros presupuestados para 2011.

Por lo que respecto al capítulo de personal, la reducción se fija en un 6,18 por ciento, y de los 1.284.122 euros se quedará en 1.204.781 euros. Aunque se recupera el 20,28 por ciento a través de convenios con la Xunta y de proyectos de la Unión europea.

Los recortes también afectan al capítulo de inversiones y proyectos de la Unión Europea, que contempla la previsión de cofinanciación de nuevos proyectos de Cooperación Transfronteriza y Transeuropea e inversiones referidas a centros que dependen del Inorde. Se sitúa la rebaja en un 7,82 por ciento respecto al pasado año, al pasar de 409.052 euros a los 377.052 euros que se contemplan en el proyecto de presupuestos del Inorde.

En cuanto al capítulo de activos financieros, la rebaja es del 100 por cien, ya que no se contempla cuantía económica alguna, frente a los 54.000 euros de los presupuestos vigentes de 2010.

Por contra, los que se incrementan son los gastos financieros, que pasan de los 1.000 euros del pasado año a los 30.000 euros para 2011. Se trata de préstamos para afrontar anticipos de proyectos de la Unión europea aprobados. Así, la previsión es presentar el próximo año proyectos diseñados con socios interregionales de países de ampliación, como Polonia, Bulgaria, Rumania o Hungría.

Tracking Pixel Contents