Pescado fresco contra el exceso de colesterol infantil
Diez colegios de Ourense se apuntan al programa "O sabor da aventura está no mar" para mejorar la alimentación de los niños
Redacción - Ourense
El exceso de colesterol también es cosa de niños y los pediatras empiezan a detectar un alarmante aumento en menores aparentemente delgados y sanos, amén de problemas de azúcar en sangre, por una excesiva ingesta de alimentos saturados y deficitario aporte de productos imprescindibles para su desarrollo como el pescado fresco.
Ayer los alumnos del colegio público de Seixalbo, en Ourense, uno de los diez centros de la provincia que participan en esta iniciativa, estrenaron oficialmente un programa en sus instalaciones: 164 alumnos que ayer fueron invadidos por los aromas del mar en sus más diferentes variedades, pescado blanco y azul y en suculentas presentaciones.
Porque, ¿algún detractor de la sardina podría imaginársela como materia prima de una pizza, una hamburguesa o una lasaña?
Ayer fue posible gracias al programa de "O sabor da aventura está no mar", que presentaron en nombre de la consellería el delegado de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez, la jefa territorial de la Consellería de Educación, Marisol Díaz Mouteira y la jefa territorial de Sanidade María Villar.
Fueron a su vez mediadores y "camareros" eventuales a la hora del comedor, para explicar un programa que va dirigido a público de 6 a 12 años, y que hace hincapié en los centros del interior de Galicia, donde el consumo de pescado está a menudo muy por debajo de lo que recomiendan las tablas de la pirámide alimenticia.
Para transmitir ese "poder" que brinda el consumo de pescado la Consellería ha recurrido a un cuento con siete personajes, cada uno de los cuales tienen un súper poder relacionado con las vitaminas que aporta el consumo de pescados fresco a través de sus propiedades nutritivas.
Así, "Sardiña", "Xurelo", "Rodaballo", Mexilón", "Troita", "Lirio" y "Pescada" son los mediadores que con su estética juvenil y sus "superpoderes" intentan llevar a cabo una tarea a menudo difícil y es que la alimentación saludable le gane terreno al "fast food". Entre las recetas que se incluirán en su catering escolar están por ejemplo la "fideúa" de mejillón, las mencionadas "lasañas marineras la "pizza" marinera.
Para garantizar que el producto que llega es de calidad la Consellería del Mar firmó un convenio con las consellerías de Sanidad y Educación para que los productores suministren la materia prima a los colegios al precio estipulado.
Participan en este programa los alumnos que acuden al comedor escolar de los colegios Antonio Faílde de Cambeo; Calvo Sotelo de O Carballiño; Curros Enríquez de Celanova: Xurés de Lobios; Padre Feijóo de Allariz; los colegios Rosalía de Castro y Sergio Mascareñas de Xinzo de Limia; el Laureano Prieto de A Gudiña; el Virxe dos Remedios de Castro Caldelas y el colegio de Seixalbo en el que se presentó ayer el programa.
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá