Termalismo, atractivo vacacional navideño

El director xeral de Turismo del Concello espera que se incremente en estas fechas el número de visitantes

V. RODRÍGUEZ - Ourense

La tendencia es clara: recibir más visitantes durante el período vacacional de Navidad. Es algo que tiene claro del director xeral de Turismo, Xosé Carballido, sobre todo después de la afluencia que se produjo en el pasado puente, que llevó a que los dos espacios termales de referencia en Ourense, Outariz y A Chavasqueira, registrasen una afluencia masiva. Y eso que en algunos de esos días las temperaturas no acompañaban demasiado, debido a que se trata del pozas al aire libre. Pero está claro que el calor termal engancha y mucho.

Y aunque los "turbinados" de la presa de Velle provoquen la inundación de las pozas públicas en la denominada zona de A Chavasqueira de abaixo, como ocurrió en la jornada de ayer, al encontrarse parcialmente cubiertas, y a lo que se le intentará dar una solución, lo cierto es que tanto los ourensanos como los visitantes acuden a la llamada del agua caliente y relajante.

Las actuaciones que se realizaron en los últimos años, y que permitieron la puesta en valor de muchas de las zonas termales que se encuentran en las márgenes del río Miño, son para Carballido el mejor exponente de ese compromiso que existe por el termalismo, que es uno de los pilares básicos para "la dinamización socio-económica de Ourense".

Proyectos

De ahí que el objetivo pase ahora por avanzar en los proyectos relacionados con el termalismo, y así, junto a Chavasqueira y el spa de Outariz, gestionados por empresas en régimen de concesión, se puedan sumar otras infraestructuras que fortalezcan la oferta turística.

El director xeral de Turismo alude al Muíño das Veigas, que en estos momentos está cerrada, debido a ese incremento del caudal del Miño. El objetivo es realizar obras de acondicionamiento, además de actuar en su entorno.

Y aprovechando el tirón termal, también se pretende que el camping de Untes empiece a funcionar fuera de la denominada temporada alta, sobre todo después de constatar la buena respuesta de visitantes, que para Carballido debe marcar un punto de inflexión en la estrategia a seguir en una ciudad del interior, como es el caso de Ourense, aprovechando los recursos naturales.

A este respecto, recalcó que la apuesta de la Concejalía de Termalismo y Turismo es clara, en el sentido de que seguir en la línea de los últimos tres años, que permita a la ciudad alcanzar un mayor nivel de visitantes, con el desarrollo de las denominadas áreas termales, que incluye, como no, la zona de As Burgas, que se ha convertido, sin lugar a dudas, en el más visitado. Contar con una declaración de BIC y un proyecto de actuación, es para Carballido "vital".

Tracking Pixel Contents