La empresa de limpieza verá reducidos los 6,4 millones de ingresos por los incumplimientos

Corresponden a los 9 meses desde que se produjo la adjudicación del servicio municipal a Ecourense

VÍCTOR RODRÍGUEZ - Ourense

Las previsiones de ingresos que tiene la empresa adjudicataria del servicio urbano de Limpieza y Recogida de Basura, Ecourense, algo más de 6,4 millones de euros, que corresponderían a los nueve meses desde que se hizo cargo, el pasado 1 de abril, e incluyendo el mes de diciembre, sufrirá una "rebaja", debido a los "incumplimientos" del pliego de condiciones técnicas y administrativas.

La cuantía económica se determinará una vez que la empresa presente el balance de todos los gastos mensuales, a través de facturas personalizadas, y el jefe de servicio traslade el informe del seguimiento realizado, después de constatarse los "incumplimientos", relacionados con el material que debería estar operativo desde el 1 de octubre, como lo anunció el alcalde, Francisco Rodríguez.

Además de ver reducido el importe que le correspondería, y que anualmente se estableció en algo más de 9,1 millones de euros, en el que se incluirá los cinco días de la huelga, queda pendiente la sanción que determine el Concello por los "incumplimientos" del propio pliego de condiciones, que se establecerá una vez se concluya el expediente sancionador abierto.

En cuanto a los pagos mensuales que realiza el Concello a la empresa concesionaria, y que estaría entorno a los 750.000 euros, a través de las facturas que debe presentar, el concejal del Partido Popular, Javier Rodríguez Nóvoa, advierte sobre los "reparos" que a las mismas pudo haber puesto el interventor municipal, que se unirán a la que en su momento hizo el propio jefe de servicio de Limpieza, que finalmente se abonó al firmarla el alcalde, alegando que no se había cumplido el plazo que tenía para contar con todo el material que se fijaba en el pliego.

Contenedores

La llegada y colocación de los nuevos contenedores también se convirtió en otro foco de polémica, debido a que se demoró, más allá del plazo establecido, y provocó las quejas de los vecinos al cambiar de ubicación, en unos casos, y de ocupar zonas de aparcamiento, en otros.

Esto llevó a que se cuestionase la actuación del gobierno bipartito, debido a que las quejas aludían a que la empresa debería haber presentado, en el momento de presentar su propuesta, un estudio de ubicación de los nuevos contenedores, de mayor volumen que los que había.

La realidad es que el problema persiste, y el alcalde, Francisco Rodríguez, además de reconocer "incumplimientos" en la instalación de los contenedores según establecía el pliego de condiciones, anunció que su ubicación definitiva se realizará teniendo en cuenta el informe que elaboró la Policía Local, para de esa forma evitar cualquier tipo de problema relacionado con la seguridad vial.

Según las previsiones que maneja Rodríguez, que aludió a las "dificultades" que hubo en todo el proceso, señalan que la normalidad en lo que se refiere a la instalación de contenedores se demorará unos dos meses, para de esa forma también atender las sugerencias que puedan realizar los vecinos.

Las explicaciones dadas por el alcalde no hicieron más que elevar el tono de las criticas del grupo municipal popular, por anunciar que los ourensanos, además de "costarle más el servicio, no se mejoró", y recalcan que el problema que surgió con los nuevos contenedores es un ejemplo claro de "improvisación y mala gestión".

Y los populares reprochan al gobierno bipartito que los contenedores, tanto los de recogida de papel como el de vidrio, la empresa optase por apilarlos en un terreno cercano al Pazo dos Deportes, la conocida "finca Macías" que consideran que es de titularidad pública. En cuanto a la retirada de los antiguos, denuncian la situación en la que se encuentran.

Tracking Pixel Contents