Más de 8.500 personas podrán disfrutar de termalismo social en la provincia

El Ministerio de Sanidad aporta 1,3 millones para desarrollar el programa

X.M.C. - Ourense

Un total de 8.533 jubilados e inválidos podrán disfrutar el próximo año de termalismo social en los balnearios de esta provincia. El Ministerio de Sanidad habilitó una partida de 1.372.269 euros para que se pueda desarrollar este programa. Globalmente, Galicia recibe 4.140.648 euros, para el tratamiento de 25.082 usuarios. En el conjunto del Estado habrá 239.700 personas beneficiarias, con un presupuesto de 39.319.330 euros.

El diputado Alberto Fidalgo explica que el balneario de O Carballiño recibirá 2.923 usuarios, para lo que cuenta con 447.862 euros; Arnoia, Laias y Lobios, 2.960 personas, con 494.527 euros; y Molgas, 2.650 personas, con 429.880 euros.

El programa de termalismo social –creado en 1989- se financia por medio del Inserso, que aporta un tercio del total de los tratamientos, y por los usuarios, que son pensionistas de jubilación e invalidez o pensionistas por el resto de conceptos, siempre que tengan más de 60 años y necesiten los tratamientos que se prestan en los balnearios. Los turnos de estancia son de doce días, que se realizan a lo largo de todo el año.

Fidalgo resalta que el programa de termalismo social aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros tiene como objetivo facilitar el acceso a los pensionistas a tratamientos en balnearios a precio reducido, algo que, por otra parte, redunda en la potenciación del desarrollo económico de las zonas que rodean a los balnearios. Por otra parte, los Presupuestos Generales del Estado contemplan una partida de 300.000 euros para poner en valor el patrimonio termal ourensano, el arte románico y la tradición vitivinícola.

Tracking Pixel Contents