Baltar acusa al alcalde de "tocar la música de la partitura de Blanco" sobre el AVE

El presidente de la Diputación critica que rechazase crear una comisión de seguimiento

VÍCTOR RODRÍGUEZ - Ourense

La negativa del alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, a crear una comisión de seguimiento de la integración del AVE en la ciudad no supuso ninguna sorpresa para el presidente de la Diputación, José Luis Baltar, argumentando que “el alcalde toca la música de la partitura del ministro de Fomento, José Blanco, y no le queda otra”.

Y recalcó que Rodríguez, siguiendo las consignas del Ministerio de Fomento, rechaza las peticiones que se hacen, en este caso de la patronal ourensana y de la Cámara de Comercio, y deja claro que el alcalde y el gobierno bipartito “no vela por los intereses de los ourensanos”.

Además, José Luis Baltar sostiene que “no se dio ninguna razón para no soterrar la zona de la Estación Empalme, en A Ponte”, como se plantea en la propuesta del Partido Popular, y que ayer apoyó.

También rechazó el presidente de la Diputación los argumentos que esgrimió tanto el ministro Blanco como Francisco Rodríguez, en relación con que la propuesta de los populares supondría un retraso de unos tres años. “Eso no es cierto”, dijo Baltar, además de recordar que “llevamos 20 años del AVE, y estamos como estamos”.

De ahí que insista en la necesidad de contar con el mejor proyecto posible de integración, y de esa forma “tener que arrepentirmos en el futuro”.

Inversión

Manteniendo su apuesta por el soterramiento, Baltar dejó claro que la propuesta del Partido Popular no supone un problema “insalvable de dinero”, ya que el soterramiento que se propone en el proyecto “no superaría un incremento de 8 millones de euros”. Y recalcar que el coste importante es la variante exterior que plantea el Ministerio de Fomento, que se lleva entorno al 90 por ciento del coste total de la integración, con una inversión estimada de 600 millones de euros.

Es por eso que considera totalmente injustificados los argumentos de Fomento y el Concello, que imputa al proyecto de los populares, en lo que se refiere a la demora como el coste que esto supondría, y mucho menos los 400 millones de euros a los que aludió en su comparecencia en el Senado el ministro Blanco.

Lo que tiene claro el presidente de la Diputación es que “Ourense se quedaría sin AVE si no tuviese que ir A Coruña o a Vigo, por lo que “como no le queda más remedio que pasar por la ciudad, deben hacer esa integración”.

Y entrando de lleno en la polémica que se suscitó respecto al proyecto de integración, con sus dos opciones, sostiene Baltar que lo más importante “es que opine la mayoría, todos los ciudadanos”, al considerar que aún “tenemos tiempo”, sobre todo después de lo que “llevamos esperanco”.

Por eso considera que el problema “no es que el AVE llegue en 2015”, en referencia al compromiso asumido por el ministro de Fomento, algo que es prácticamente inviable, como así lo dejó patente el senador nacionalista Pérez Bouza en la pregunta que recientemente planteó a José Blanco, sino que “vayan haciendo lo que tienen que hacer, que es mucho”, en alusión a la línea de alta velocidad entre Lubián y Ourense.

Avanzar en la licitación de las obras en los diferentes tramos es a juicio de Baltar la prioridad de Fomento, además de proclamar que por parte del Partido Popular “seguiremos defendiendo el soterramiento, ya que es técnicamente razonable”.

Tracking Pixel Contents