Avión registra más vehículos con matrícula de turista que la suma de Madrid y Marbella
El 26% de los nuevos automóviles con placa turística en España se dieron de alta en este concello, que lidera el número de registros en el cómputo estatal

Un vehículo de gran cilindrada con placa de turista, ayer en las calles de Avión. // Jesús Regal
j.fraiz - Ourense
Según datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Avión es el principal motor a nivel estatal en las matriculaciones de vehículos de turista, Un 26% de los nuevos automóviles que se registraron durante 2008 en este régimen especial (en total 299) se dieron de alta en el municipio ourensano que, con tal volumen de esta clase de matriculaciones, supera holgadamente las efectuadas el año pasado en localidades como Madrid (119), la primera en inscripciones ordinarias, o Marbella (108), que desde los años ochenta es un destino preferente para el turista extranjero; al igual que sucede en Galicia con Sanxenxo, donde únicamente se matricularon 2 coches de turista.
La estadística se magnifica al contrastar los datos de Avión, en donde están censadas 2.664 personas, según datos del Instituto Galego de Estatística, con los correspondientes a otras localidades de mayor densidad y tamaño en las que ha habido menos altas de vehículos en este régimen de cotización especial. En Madrid se contabilizan sólo 119 para más de 3,2 millones de personas, y en Marbella los datos de la asociación automovilística indican 108 nuevas inscripciones en 2008 para una población de más de 130.000 personas. Avión se desmarca: 299 placas de turista recalaron en este pequeño municipio sobre un total de 1.150 nuevas matriculaciones de este tipo que se produjeron el año pasado en toda España.
La tendencia se invierte sin embargo al recontar la matriculación estatal ordinaria, que diluye el peso específico de Avión con respecto al cómputo general de las inscripciones que se cursan en el resto del país. Durante 2008 tan sólo se matricularon por el procedimiento ordinario 66 vehículos. Así, el número de automóviles que se dieron de alta mediante el régimen de turista constituye el 82% de todos los vehículos matriculados en Avión durante el año pasado. Casi una prueba especular de la demografía de este concello, donde el 27% de su población (según los datos que aporta el Instituto Galego de Estatística) reside en el extranjero, mayoritariamente en México. "Hasta hace pocos años fuimos el único municipio de España en el que había más habitantes fuera del municipio que dentro", explica el alcalde Antonio Montero, que cifra el número total de residentes que viven en la diáspora en más de 2.000, muy por encima de las cifras del censo de población.
Consecuentemente, son muchos los emigrantes que retornan durante sus vacaciones a Avión, y no exclusivamente lo hacen con un vehículo de turista, a pesar de todo. "La mayoría usa ya el vehículo de alquiler, sobre todo de la marca Renault, porque tener el coche de turista te obliga a mantenerlo al día y en regla", cuentan desde la única gasolinera del municipio, acostumbrada hasta principios del mes de agosto (cuando se inicia para la mayoría de los residentes en el exterior los viajes de vuelta a su lugar de trabajo) al trasiego habitual de vehículos. La matrícula turística permite circular, por una tasa de 90 euros, durante un periodo que no excederá los 6 meses por cada año (aunque pueden solicitarse prórrogas temporales), lo que se ajusta en teoría a los flujos vacacionales de muchos emigrantes.
La provincia también suma
Avión, aunque contribuye a la estadística nacional con un 26% de las matriculaciones de turista, no es el único lugar de la provincia en el que se dieron de alta vehículos con este régimen especial de inscripción.
Con registros que indican una realidad similar está la localidad de Beariz. Aquí se registraron 78 matriculaciones turísticas en 2008, 6 más que las efectuadas en la capital Ourense. En el cómputo general, la provincia aporta 467 (el 40%) a las 1.150 altas producidas en España. En el resto de Galicia, A Coruña registró 34 inscripciones, Lugo un total de 9, y Pontevedra 93.
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Herida grave la conductora de un vehículo con el que colisionó un camión en la A-52 a la altura de Trasmirás
- Piden 4 años de prisión por un elevador que falló y dejó un herido muy grave
- Siete años de prisión por provocar un fuego en el edificio en el que residía
- La senda de 4 kilómetros que cruzará la ciudad estará terminada en verano
- Un acusado por el crimen del flautista, condenado a 1 año de cárcel por otro apuñalamiento
- Absuelto de lesiones por imprudencia grave en una batida de caza
- El TSXG confirma la multa por una agresión a Jácome