Un derrumbe de tierras del Acceso Centro daña dos viviendas en Reza

Juan Calvo / ourense

La intensa lluvia que en la madrugada del domingo cayó sobre la ciudad de Ourense provocó un derrumbe de tierras en las obras del vial Acceso Centro (que enlazará la autovía A-52 con el centro de la ciudad), y que causó importantes daños en varias fincas particulares en Reza, afectando al cultivo y a varios inmuebles propiedad de Senén Martínez López y su esposa, Antonio Pousa, así como a la vivienda de Marina López. La tierra que se acumulaba en la parte alta de la finca de Senén Martínez como consecuencia de las obras del Acceso Centro cayó como un torrente desbocado sobre las propiedades de Senén Martínez, arrasando todo lo que encontraba a su paso. La huerta quedó enterrada por la tierra y sólo las viñas lograban sobresalir a los más de veinte centímetros de altura de un lodo que se filtró en la vieja bodega y bloqueó la puerta de salida de la casa.

"Polo ruido parecía un furacán", comenta Senén Martínez que dormían cuando fue alertado de lo que estaba sucediendo por su nieta, que regresaba a casa alrededor de las 2:30 horas del domingo. Las piedras y el barro se precipitaban colina abajo con tal fuerza que este ourensano temió lo peor. Subió la colina y trató, con las pocas herramientas de trabajo que tenía, de desviar la corriente de barro lejos de su vivienda. Lo ayudaron su nieta y su mujer. Los tres estuvieron hasta las 7,30 horas intentando capear el temporal. La bodega se inundó, pese a los esfuerzos, y los animales: gallinas y conejos, que la familia tiene en un cobertizo se salvaron del derrumbe. Los surcos del agua, su profundidad, se dejaban ver ayer al mediodía en la finca de Senén Martínez. No es la primera vez que esta familia se enfrenta a un derrumbe. Martínez dice que hace 10 días sus propiedades fueron también afectadas por el barro que caía colina abajo procedente de las obras de Acceso Centro, aunque mantiene que no fue tanto como esta vez. Pero no está dispuesto a que se repita y advierte que el notario levantará acta de lo sucedido.

Piden a Fomento que intervenga

Cuando hace diez días tuvo que hacer frente a un suceso semejante, aunque de menores proporciones, Senén Martínez recurrió al Ministerio de Fomento. La brigada de obras limpió su finca del barro caído, pero nada más. En Fomento le informaron que el muro de contención que exigía lo tenía que solicitar él al Ministerio de Fomento. Quedó sorprendió, ya que no entiende que él tenga que solicitar el muro cuando hay un riesgo evidente de que otro derrumbe puede dañar a su vivienda, "eso o saben perfectamente os inxenieiros que teñen alí. É un desastre", asegura mirando como quedó todo. Hace ya más de tres años que el Ministerio de Fomento expropió parte de sus tierras para las obras del denominado Acceso Centro. "Ainda por riba de que nos pagaron pouco polas elas, agora temos que aguantar esto". Dos grandes columnas de las obras de acceso centro se ven desde la casa afectada.

El impacto ambiental y visual que provoca esta obra en Reza es enorme. El pueblo aparece ahora asfixiado por las elevadas columnas de esta obra que lleva mucho retraso acumulado y que convierte a Reza en el símbolo de lo que no debe ser la prosperidad. El pueblo de Reza deberá acostumbrarse a mirar siempre para arriba, no vaya a ser que un día se encuentre con un vehículo en su suelo que haya caído de la nueva infraestructura.

Tracking Pixel Contents