El BNG pide un pleno para analizar el informe del Consello de Contas
Redacción / OURENSE
El BNG anuncia que se dirigirá al PSOE para exigir la convocatoria de un plano extraordinario, con la finalidad de analizar "las graves irregularidades" que pone de manifiesto el informe del Consello de Contas sobre el funcionamiento de la institución provincial, atendiendo a los datos que se desprenden de la gestión de los años 2001 y 2002. Y pide un cambio drástico en la política económica de la Diputación.
Resalta que la mayor parte de las irregularidades están relacionadas con la concesión de subvenciones, aprobadas sin unas bases que regulen su concesión, sin que medie convocatoria pública y sin que exista una resolución motivada, "además del incumplimiento de los principios de publicidad, concurrencia, objetividad e igualdad", que son de obligado cumplimiento para todas las administraciones públicas, según la actual legislación, en materia de subvenciones.
Los nacionalistas señalan que la gravedad de los hechos aún es mayor, "si tenemos en cuenta que en el informe publicado en 1998, el Consello de Contas hacía una serie de recomendaciones para evitar este uso fraudulento del poder, sin que por parte de la Diputación de Ourense se tomara ningún tipo de medidas para corregir las múltiples irregularidades detectadas, por lo que ha seguido cometiéndolas, sin ningún tipo de escrúpulos".
El BNG resalta que ha denunciado en multitud de ocasiones las irregularidades que refleja el informe del Consello de Contas, al considerarlas impropias de una administración pública. En vista de estos antecedentes, señala: "Ahora nos sentimos totalmente apoyados y legitimados", por el informe del Consello de Contas.
El grupo del BNG anuncia que presentará una iniciativa por cada una de las recomendaciones que hace el Consello de Contas, reclamando que la institución provincial le de una solución inmediata y que para el próximo ejercicio económico, correspondiente a 2006, no incurra en las mismas irregularidades.
Los nacionalistas piden que todas las subvenciones que conceda la Diputación cumplan escrupulosamente la legislación vivente por pequeñas que sean. También pretende terminar con el desfase existente entre las deudas pendientes de cobro y los acreedores, para acabar con las malas prácticas.
El portavoz del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouzas, anuncia que el grupo que representa aportará soluciones suficientemente bien fundamentadas y razonadas, teniendo como objetivo que la Diputación de Ourense "haga una política que busque el bienestar de los ciudadanos en esta provincia y que abandone las prácticas caciquiles de ejercer el poder, que pretenden la supervivencia política".
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- “Queremos que el traspaso mantenga la magia del Mur”
- Doble carrera de fondo: una (casi) matemática que se sube al cajón
- La obra que descubre un estribo de la Ponte Vella
- Un trastorno por alcoholismo baja a 3 años la condena a la incendiaria que cercó Verín en 2022
- Muere un trabajador en Riós tras caerle un árbol encima
- La victoria de Antía y su familia en el apoyo a la dependencia