Ligero descenso del paro en varias comarcas

La evolución del paro en las doce comarcas de la provincia fue desigual, aunque la tónica predominante fue la de un ligero descenso en el número de parados. En este sentido, destaca el descenso de 57 parados en la comarca de Ourense, en la que están incluidos doce municipios, que en estos momentos tiene 8.902 parados. El concello de la capital es la referencia más destacada del descenso con 62 personas, seguido de Barbadás, con 21, y Toén con 13. Por contra, el paro se incrementó en dos concello que cuentan con sendos polígonos industriales, como es el caso de San Cibrao y Vilamarín.

En donde también se produjo un leve descenso en las cifras del paro fue en la comarca de Verín, con 43 parados menos respecto al mes de agosto, que en el mes de septiembre registró un total de 2.054 desempleados. Los concellos de Oimbra y Verín, con 12 y 9 parados menos, fueron los que tuvieron un mejor comportamiento.

La comarca de O Ribeiro también rebajó el número de parados, en este caso en 43, y situarse en 1.036 parados, siendo la capital, Ribadavia, la que contó con una mayor descenso. En Valderorras el paro se situó en 1.455, en total 31 parados menos que en agosto, mientras que en la comarca de A Limia, con 1.398 parados, tuvo un descenso, de19, siendo el concello de Sarreaus, con 14, el que mejoró los datos en materia de empleo.

Incremento

Por contra, el número de parados se incrementó en la comarca de O Carballiño, que junto a la de A Baixa Limia y la de Terras de Celanova, con 15 parados más cada una, aunque el mayor índice de paro se produjo en la comarca de Allariz-Maceda, que pasó de 660 a 680 desempleados más respecto al mes anterior.

Los concellos de Allariz, Muiños, Boborás, así como el de O Carballiño, fueron los que registraron un mayor incremento del paro en septiembre.

Tracking Pixel Contents